Una emprendedora poblana y usuaria de TikTok narró a través de un video la amarga experiencia que vivió en el Centro Comercial Explanada, donde además de las precarias condiciones que sufrió, su negocio de marquesitas “Mulatta” terminó cerrando tras las constantes inundaciones en el lugar que dañaron su maquinaria, mobiliario y mercancía.
@mulatta679 Por esta razón nos fuimos de Explanada Puebla ☹️
♬ sonido original – Mulatta
En su testimonio, la afectada relató que apenas al tercer día de operación, toda su isla comercial quedó bajo el agua, lo que provocó la pérdida de equipo como terminales de cobro, letreros y máquinas. Según explicó, la única respuesta del corporativo fue condonarle una renta, la cual no cubría ni de cerca las pérdidas ocasionadas.
“No se trata solamente de mis pérdidas. Esos charcos, cables húmedos y plafones hinchados ponen en riesgo a cualquiera que visita la plaza. Un resbalón, una chispa donde hay agua pueden terminar en una tragedia. ¿Qué tiene que pasar para que lo tomen en cuenta?”, reclamó en el video difundido en sus redes sociales.
De acuerdo con la denuncia, la administración del centro comercial justificó las filtraciones señalando que se trataba de lluvias y fuertes vientos, aunque la afectada aseguró contar con pruebas que muestran los hoyos en el techo como la causa principal. Incluso reveló que, como “solución”, en 2024 le pidieron colocar un techado extra pagado con sus propios recursos, sin embargo, los problemas continuaron.
La emprendedora expuso que la segunda alternativa ofrecida fue reubicarla en un espacio con menor visibilidad, pero con la misma renta, además de obligarla a cubrir los gastos de traslado, paros de operación y salarios de empleados, lo que consideró una medida injusta.
“Yo no me voy por falta de clientes, al contrario, ya había logrado que la gente viniera. Me voy porque cada vez que llueve, mi negocio se destruye un poco más. Y para el corporativo, no significó nada”.
Al anunciar el cierre definitivo de su emprendimiento en Explanada Puebla, señaló que su objetivo era darle valor a un postre mexicano como las marquesitas dentro de un centro comercial, pero lo que encontró fue indiferencia y falta de apoyo.
“Emprender con un producto mexicano, pagando rentas altísimas y sin apoyo, es todavía más difícil, hoy me duele dejar este sueño aquí, pero también quiero alzar la voz… Detrás de cada negocio hay una historia y una familia que merece respeto”. Señaló la emprendedora.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO