Posted inPuebla

Migrantes poblanos repatriados podrían integrarse al sector agrícola

Puebla tiene una sólida experiencia en agronegocios, el gobierno estatal trabaja para ofrecer opciones diversificadas a los productores.
Migrantes poblanos repatriados podrían integrarse al sector agrícola
Agricultores durante cosecha de flor.

Ante el retorno de migrantes poblanos repatriados, el sector agrícola se presenta como una opción viable para su reintegración laboral. Muchos de estos migrantes adquirieron experiencia en jardinería, siembra y cultivo durante su estancia en el extranjero.

Esto los convierte en valiosos recursos para la agricultura del estado. Por ello, se busca impulsarlos hacia actividades productivas como la elaboración de mezcal y el cultivo de café.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante su visita a Atlixco, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, fue consultada sobre la situación de los migrantes repatriados. La funcionaria destacó que Puebla ofrece diversas oportunidades para que quienes retornan encuentren empleo en el ámbito agrícola.

Siguiendo el llamado de nuestra presidenta de la República, todos nuestros hermanos son bienvenidos. Tanto los que regresan por deportación como aquellos que eligen volver para contribuir al desarrollo de su tierra. Muchos ya se han integrado a la producción de mezcal artesanal y tenemos oportunidades en el sector cafetalero. Lo importante es que encuentren aquí una razón para arraigarse y no consideren emigrar nuevamente”, explicó Altamirano Pérez.

La funcionaria destacó que, además de Estados Unidos, el norte del país es otro destino migratorio. Pues los migrantes trabajan en la cosecha de hortalizas. Sin embargo, al regresar con conocimientos y oportunidades de valor agregado, muchos deciden quedarse en Puebla.

Altamirano Pérez también subrayó que las nuevas generaciones están asumiendo el relevo generacional en el campo. Con ello, sustituyendo a sus padres y abuelos, quienes en su mayoría ya son adultos mayores.

Cuando encuentran una cadena de valor que les permite vivir dignamente, el arraigo se fortalece”, añadió.

Finalmente, destacó que Puebla tiene una sólida experiencia en agronegocios y que el gobierno estatal trabaja para ofrecer opciones diversificadas a los productores.

Cabe señalar que, el gobernador Alejandro Armenta informó que, de los 4 mil 094 mexicanos repatriados desde Estados Unidos en la última semana, 327 son poblanos. Ante esta situación, su administración planea ofrecer más de 3 mil empleos y opciones de vivienda para facilitar su reinserción.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...