Posted inPuebla

Monreal presenta su libro en Puebla y es reconocido como “sabio y maestro” por Armenta

En la cátedra ‘Melquiades Morales Flores’ se resalta la trayectoria política de Ricardo Monreal, el libro presentado aborda las 83 reformas constitucionales de la 4T
Monreal presenta su libro en Puebla y es reconocido como “sabio y maestro” por Armenta
Monreal presenta su libro en Puebla y es reconocido como “sabio y maestro” por Armenta

EL coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila visitó la entidad poblana para presentar su último libro ‘La Constitución del pueblo de México’ en la Universidad Anáhuac en donde fue reconocido por el gobernador Alejandro Armenta Mier como ‘un hombre sabio y un auténtico maestro’.

La mañana del 7 de mayo la clase política poblana acudió a esta universidad privada para acudir a la cátedra ‘Melquiades Morales Flores’ en honor al ex mandatario poblano y en la que el también ex gobernador de Zacatecas ofreció una charla para presentar su más reciente obra en la que aborda las últimas reformas a la Carta Magna.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante la presentación de esta cátedra con su nombre, Melquiades Morales resaltó la trayectoria política de Ricardo Monreal en todo el país, asegurando que además de ser reconocido en este ámbito también es ‘una figura relevante en el ámbito académico’.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reconoció tanto a Ricardo Monreal, como a Melquiades Morales.

En su intervención, Alejandro Armenta calificó a Melquiades Morales como ‘un ejemplo y un hombre generoso con Puebla’.

“Hombre público que se ha conducido con estricta prudencia y que ha sido generoso con su estado, que es ejemplo, un gran ejemplo para nosotros”, aseguró Alejandro Armenta sobre Melquiades Morales.

Asimismo, al presentar a Ricardo Monreal, el gobernador poblano llamó al actual coordinador de los diputados federales de Morena como ‘amigo y un auténtico maestro’.

“Un personaje de la vida pública, también un maestro. Maestro y amigo, es un auténtico catedrático él da dos veces a la semana clases en la UNAM, la clase de Derecho Constitucional”, destacó Armenta Mier al anteceder a Ricardo Monreal.

Asimismo, el mandatario estatal calificó como una persona ‘sabia y generosa’ al autor del libro ‘La Constitución del pueblo de México’ y quien fuera su compañero en el Senado de la República. 

“Cuando como seres humanos vivimos una etapa de transición siempre hay que escuchar a los sabios, a la gente que ha vivido más. Fue muy generoso, nunca se me va a olvidar esa reunión en la (alcaldía) Cuauhtémoc”, dijo Alejandro Armenta.

Obra de Monreal aborda las 83 reformas constitucionales de la 4T

En su presentación del libro ‘La Constitución del pueblo de México’, Monreal Ávila aseguró que esta obra aborda de manera breve la historia de la Carta Magna de los mexicanos hasta llegar al documento actual, al cual en los últimos seis años le han realizado 83 modificaciones.

El coordinador de la bancada obradorista en San Lázaro detalló que, este libro aborda de manera detallada estás 83 modificaciones realizadas por los legisladores siglados por Morena y sus aliados en los últimos seis.

Como parte de su charla, Monreal Ávila destacó que entre las reformas constitucionales más importantes aprobadas en los últimos años y de las que habla este libro se encuentran la Reforma de Cuidado Animal, en Materia de Vivienda y al Infonavit, lo relativo a la figura de la Prisión Preventiva Oficiosa, la Reforma a la Guardia Nacional, así como la modificación para garantizar el acceso a las pensiones calificándola como la reforma más importante que propuso el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, resaltó la importancia de la reforma al Poder Judicial con la que este año se realizará la primera elección en 200 años para reconfigurar su estructura.

Aunado a ello, detalló que su obra aborda las reformas en materia de Vías Ferroviarias y lo relacionado a las Empresas Energéticas del país, con la que dijo se eliminó el concepto de ‘empresas productivas’ por el de ‘empresas públicas’ asegurando que con esté, se le puso fin a la privatización de la que fueron objeto.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...