Las motos que circulan en el estado de Puebla, por su precio y accesibilidad, se han vuelto de los vehículos favoritos de los poblanos, pues en 10 años el número de registro creció 380.9 por ciento, pasando de 47 mil 193 que se tenían en 2014 a 226 mil 542 que se tenían en 2024.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en total en Puebla en el último año se registraron un millón 363 mil 656 vehículos. El grueso, son los automóviles que con 849 mil 574 representan el 62.3 por ciento.
Los camiones de carga de carga y camionetas representan el 20.4 por ciento, con un total de 278 mil 659 y las motos el 16.7 por ciento.
Ahora bien, al hablar de los vehículos de dos ruedas, mismo que por sus cualidades también de fácil acceso a cualquier vía de comunicación se han vuelto un blanco para el gobierno del estado de Puebla, este ha tenido una estabilización en el mercado por los menos desde 1993. En ese año la Secretaría de Movilidad reportó 803. A diferencia del resto de los diferentes tipos de medios de transporte que tuvieron altas y bajas debido a su utilización, vencimiento del período de tiempo o por los accidentes que dejan de pisar el asfalto poblano.
Por ejemplo, en 2014 se contabilizaron 47 mil 193 motocicletas y 833 mil 731 automóviles. Al año siguiente, las motos crecieron 7.3 por ciento, mientras que los autos descendieron 0.9 por ciento.
En 2018, las motocicletas alcanzaron 96 mil 429 unidades, pero para 2019 bajaron a 89 mil 814, una caída de 6.84 por ciento. Los vehículos familiares también sufrieron variaciones: en 2018 sumaron 993 mil 387 unidades y para 2019 cayeron 24.09 por ciento, hasta 754 mil 080.
Desde entonces, ambos tipos de vehículos han mostrado crecimiento constante. Para 2023, las motos llegaron a 181 mil 115 unidades y los autos a 812 mil 518; en 2024, cerraron con 226 mil 542 y 849 mil 574, respectivamente. Es decir, las motos crecieron 25.06 por ciento mientras que los automóviles aumentaron solo 4.6 por ciento.
Podríamos decir que desde entonces ambos tipos no han mostrado caída en su uso y por el contrario ha venido creciendo.
Poblanos prefieren motos y abandonar el transporte público
Este fenómeno también refleja una disminución en el uso del transporte público. Desde 2012, la cantidad de unidades registradas ha caído de manera sostenida, pasando de un máximo de 12 mil 855 a 8 mil 881 en 2024.
En 2013, salieron de circulación 578 unidades dejando el indicador en apenas 12 mil 277. Para el año de referencia de la moto, o sea, 2014, bajó aún más, pues llegó a las 11 mil 103 unidades registradas.
Pasaron 2 años más, llegamos a 2016, con un transporte que tenía una tarifa de 6 pesos y que ya carecía de atención, por lo que descendió a 10 mil 813 unidades reportadas. Luego vino una ligera pero muy ligera recuperación para el 2017 y 2018, cerrando este último año 11 mil 238 unidades de transporte público.
En 2019 viene la debacle y solo hay 9 mil 486 camiones para pasajeros en todo Puebla.
Para entonces, las motos ya alcanzaban un total de 89 mil 814 unidades, respecto a las 47 mil 193 con las que se destacó en 2014.
Estamos hablando que 6 años (2014-2019) mientras los camiones que transportaban día con día a estudiantes, padres de familia, obreros y amas de casa, cayeron 22.7 por ciento, las motos crecieron 90 por ciento.
Para 2024, las motocicletas alcanzaron 226 mil 542 unidades, mientras que los camiones cayeron 20.01 por ciento respecto a 2014, consolidando a las motos como el vehículo favorito de los poblanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO