El gobernador Alejandro Armenta inauguró la Convención Nacional de Café, evento que por primera vez se realiza en la entidad y presentó oficialmente la nueva marca poblana de café soluble “5 de Mayo”, destacando que se trata de un producto hecho en Puebla para México y para el mundo.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, en sintonía con el proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El gobierno no busca acaparar, busca ser socio de los productores. Vamos a vender al mundo para que nuestras y nuestros cafeticultores vivan bien y tengan ingresos dignos. Pasar de vender el grano a producir café soluble significa desarrollo inclusivo y tecnológico”, afirmó Armenta, subrayando la apuesta de su administración por un modelo de economía solidaria y sustentable.
Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del estado, Ana Laura Altamirano, informó que actualmente se destinan 120 millones de pesos a fortalecer la cadena de valor del café.
Este recurso se canaliza en infraestructura, financiamiento, comercialización, acompañamiento técnico, escuelas de campo y transferencia tecnológica. Asimismo, destacó el papel de Puebla como cuna de cafés de especialidad, sostenibles y con justicia social.
“La convención nacional es una plataforma de diálogo, innovación y construcción de alianzas para el comercio justo, con el objetivo de posicionar a Puebla como un referente del café con sentido social”, expresó Altamirano.
En representación del sector productor, Erick García Cortés, de la marca “Directo de Origen” y originario de Totutla, Huitzilan de Serdán, destacó que el café poblano compite ya a nivel mundial gracias al trabajo conjunto entre productores y autoridades.
“El café es cultura, identidad y afecto de compartir la vida”, expresó, evocando las enseñanzas de su padre.
Con este evento, Puebla se posiciona como un actor clave en la transformación del café mexicano, apostando por la innovación, el desarrollo regional y el bienestar de quienes lo producen.