Temor a usar el transporte público, de acudir al cajero automático y de viajar en carretera, además de dejar de salir a caminar en la noche cerca de su casa, son los estragos de que la percepción de inseguridad ha dejado en la capital poblana, pues se mantienen una sensación negativa de ser víctimas de algún delito a 3 de cada cuatro poblanos.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, durante el primer trimestre de 2025 el 74.5 de los habitantes de Puebla capital tienen una percepción de inseguridad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los resultados arrojan una reducción de apenas 1 por ciento en la percepción negativa durante los primeros seis meses de la administración del presidente municipal emanado de Morena, José Chedraui Budib.
En tanto que, entre septiembre y diciembre de 2024, 75.5 por ciento de las personas entrevistadas aseguraron sentirse inseguros en la capital poblana.
Debido a esto durante el primer trimestre de 2025 la percepción de inseguridad en la capital poblana disminuyó 1 por ciento.
Puebla enfrentó una crisis de policiaca tras el paro de labores de elementos de la Policía Municipalacusando malos tratos e irregularidades en la corporación, lo que le costó la salida a Fernando Rosales como secretario de Seguridad Ciudadana de la Angelópolis
Poblanos temen estar en el transporte público y los cajeros
Además esta encuesta nacional muestra que es el transporte púbico el sitio al que los poblanos más temen, ya que 90.5 por ciento de los encuestados dijeron sentirse inseguros a bordo de las unidades colectivas.
Mientras tanto, los cajeros automáticos ubicados en la vía pública es el segundo lugar en el que los poblanos de la capital se sienten más inseguros, con una percepción de inseguridad de 80.7 por ciento
Además, 73.1 de los poblanos comentaron no sentirse seguros mientras viajan en carretera, y 72.1 de las personas encuestadas dijeron sentirse inseguros al acudir a cualquier sucursal bancaria.
Asimismo, según los datos del ENSU realizado por el INEGI, 68 por ciento de los habitantes de Puebla mencionaron que no permiten salir sin compañía a los menores de edad.
Finalmente, durante el primer trimestre del año, 61.2 por ciento de los poblanos encuestados indicaron que evitan caminar de noche cerca de sus casas por temor a ser víctimas de la inseguridad.