México se prepara para enfrentar un 2025 con varios frentes fríos, fenómeno que afectará diversas regiones del país, especialmente el estado de Puebla.
La temporada invernal promete condiciones climáticas extremas que podrían impactar tanto la salud pública como las actividades cotidianas de los pobladores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según el pronóstico oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se espera que la temporada de frentes fríos inicie en noviembre y se extienda hasta febrero de 2025.
Este fenómeno meteorológico traerá consigo descensos de temperatura, lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de nieve en zonas altas, particularmente en las sierras de Puebla y Tlaxcala.
El estado de Puebla, por su ubicación geográfica, se encuentra entre las áreas más vulnerables a los efectos de estos frentes fríos. En particular, se pronostican bajas temperaturas en la región central y en las zonas montañosas.
Ante riesgos, autoridades emiten recomendaciones
Las autoridades locales han alertado sobre el riesgo de heladas, que podrían afectar la agricultura, así como los servicios de salud, dado el incremento de enfermedades respiratorias. Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población:
- Uso de ropa abrigadora para evitar resfriados y enfermedades relacionadas con el frío.
- Protección de cultivos en áreas rurales mediante cobertores o técnicas de cultivo resistentes a bajas temperaturas.
- Evitar la exposición prolongada al aire libre durante los días más fríos, especialmente en las primeras horas de la mañana y al anochecer.
Además, se ha instado a las familias a mantener un kit de emergencia en casa que incluya alimentos no perecederos, agua potable y medicamentos básicos.
El gobierno del estado se mantiene en comunicación constante con las autoridades federales para implementar medidas preventivas y brindar apoyo a la población afectada.
Se espera que las condiciones mejoren a partir de la primavera, aunque las recomendaciones para prevenir riesgos seguirán vigentes durante todo el invierno.