Posted inPuebla

No habrá deuda para atender la contingencia en la Sierra Norte adelanta Armenta

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que para el presupuesto 2026 habrá mil 500 millones para el programa de Obra Comunitaria, donde habrá un rubro para reconstrucción y prevención
No habrá deuda para atender la contingencia en la Sierra Norte adelanta Armenta
El gobernador Alejandro Armenta en conferencia de prensa

El Gobierno del Estado de Puebla no requiere solicitar una línea de crédito para enfrentar la contingencia ocasionada por las intensas lluvias que golpearon a la Sierra Norte, informó el gobernador Alejandro Armenta. El mandatario afirmó que el estado cuenta con un presupuesto para contingencias de 250 millones de pesos que le permitirá solventar financieramente la emergencia.

Asimismo, el gobernador Armenta afirmó que para el presupuesto de 2026 se tienen contemplados de inicio mil 500 millones para el programa de Obra Comunitaria, donde se incluirá un rubro para apoyar obras de reconstrucción y prevención. Asimismo, se exhortará a los presidentes municipales a destinar parte de sus partidas federales para reparación de caminos y calles con una inversión tripartita.

“Por el momento tenemos recursos suficientes para atender la contingencia. No tenemos problema ni pediremos línea de crédito para atender la contingencia porque hay recursos, porque se administró con honestidad y no hay moches, no hay milpa, entonces el dinero alcanza para más y no tenemos problema para eso”, afirmó.

En conferencia de prensa, el titular del ejecutivo poblano explicó que la inversión estatal complementará el trabajo que se realizará desde el gobierno federal para resolver la situación de los afectados.

“Vamos a abrir un rubro de Protección Civil para apoyar en tareas de reconstrucción y prevención, como complemento al gran trabajo que realiza nuestra presidenta desde Bienestar federal. Es un esfuerzo conjunto para ayudar a las familias poblanas”, dijo.

Armenta Mier, en su mensaje desde el municipio de Huauchinango, enfatizó que las acciones se realizarán bajo una lógica de cooperación entre los distintos niveles de gobierno, buscando que los recursos se utilicen de manera eficiente y que la atención llegue directamente a las comunidades que más lo necesitan.

El mandatario estatal explicó que se busca complementar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Bienestar.

Dicho lo anterior, Sheinbaum Pardo anunció que ya alista un plan nacional de reconstrucción en el que se invertirán 10 mil millones de pesos.

En su mensaje, Alejandro Armenta enfatizó que la atención a las afectaciones sigue protocolos claros, incluyendo el Plan DN-III, donde se cuenta con la intervención de la Marina y el Programa Estatal de Protección Civil, priorizando siempre la salvaguarda de la vida de las personas.

Asimismo, el gobernador manifestó que por parte del estado hay un fondo para atender contingencias de hasta 250 millones de pesos, recurso que ayudará con la reconstrucción de la Sierra Norte que resultó afectada por las lluvias torrenciales a causa de la tormenta tropical “Jerry”.

Prevención, una prioridad en el presupuesto 2026

Posteriormente, agregó que se hará un exhorto a los presidentes municipales para que también orienten parte de sus recursos federales, especialmente en los ramos destinados a infraestructura, hacia proyectos de prevención, reparación de caminos y calles, y en municipios con ríos a la construcción de sistemas de protección hidráulica.

“En Puebla estamos trabajando bajo una lógica de colaboración y eficiencia. La prevención será prioridad en el presupuesto 2026, para proteger a las familias y fortalecer nuestras comunidades ante cualquier contingencia”, puntualizó.

El titular del ejecutivo dijo que ha instruido al coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, evaluar las opciones de seguros contra desastres naturales, a fin de determinar si es viable o no contratar algún tipo de crédito, ya que, dijo, en muchos casos no tiene una cobertura total de los daños.

El gobernador recalcó que esta medida debe analizarse, al mencionar que existen seguros que no cumplen o tienen coberturas limitadas, al poner de ejemplo que en caso de las lluvias no siempre aplican.

Puebla en la Fase 3 del plan de Sheinbaum, afirma Armenta

Alejandro Armenta explicó que Puebla se encuentra en la fase 3 del plan de atención a la emergencia, siguiendo los lineamientos establecidos por la presidenta de la República.

Esta etapa contempla el análisis técnico de infraestructura dañada, incluyendo caminos, ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas y aspectos económicos.

El mandatario agregó que la Secretaría de Infraestructura Federal realiza las evaluaciones correspondientes, mientras que el costo total de la reconstrucción será determinado por el gobierno federal.

“Nosotros nos vamos a sumar a los trabajos que encabece la presidenta con sus funcionarios”, dijo.

Asimismo, destacó la participación de dependencias federales como Bienestar, Salud, SEP e IMSS, cuyos titulares han recorrido las zonas afectadas para supervisar las labores de recuperación.

En tanto, el gobernador exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente por fuentes oficiales y medios serios, para evitar confusiones.

“Si alguien ve en redes que va a llover todos los días, es mejor consultar al Servicio Meteorológico Nacional, que tiene información verificada”, subrayó.

Finalmente, reiteró que las acciones actuales se centran en la atención a familias damnificadas, limpieza, desazolve, habilitación de escuelas y operación de albergues, con el acompañamiento de Protección Civil estatal y autoridades federales.

Por último, el gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que no se permitirá la utilización partidista del dolor humano, asegurando que la atención a la contingencia en la Sierra Norte de Puebla se realiza con estricto cuidado y enfoque en la recuperación de las comunidades afectadas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...