El Gobierno del Estado aclaró que en Puebla existe el Padrón Estatal de Perros y Gatos, el cual brinda un servicio gratuito, que no es obligatorio y no se aplica ninguna multa o sanción para las personas que no acudan a registrar a sus mascotas.
📢 Desde el @Gob_Puebla informamos que en Puebla el registro en el Padrón de Perros y Gatos es voluntario.
— Instituto de Bienestar Animal PUE (@IBAGobPue) June 10, 2025
📰 Este trámite fomenta la tenencia responsable, es gratuito y no conlleva sanciones en caso de omisión.#PorAmorAPuebla #PensarEnGrande pic.twitter.com/sYYokLxUD9
A través del Instituto del Bienestar Animal (IBA) de la Secretaría de Medio Ambiente, el gobierno de Puebla aclaró que el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) no aplica en el estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo anterior luego de que circularan noticias sobre una supuesta nueva obligación de registrar a las mascotas poblanas en RUAC.
“En Puebla, se cuenta únicamente con el Padrón Estatal de Perros y Gatos como mecanismo oficial y voluntario para el censo de animales de compañía. Este trámite, al no ser obligatorio, no conlleva sanciones en caso de omisión”, indica el comunicado publicado por el instituto.
Sin embargo, destacó que aunque no se cuenta con el RUAC, sí existe el mecanismo oficial de Padrón Estatal de Perros y Gatos, el cual ofrece servicios gratuitos y voluntarios para que los dueños puedan llevar a sus animales de compañía para ser registrados.
Destacaron que este registro no es obligatorio, por lo que no genera ninguna sanción o multa en caso de que un perro o gato no esté registrado.
En este mismo sentido, explicaron que el comienzo del trámite es de manera digital a través de los diversos canales de comunicación de la IBA, proporcionando la documentación correspondiente a la identificación de la mascota, del cual se obtendrá una certificación que acredite el registro exitoso del perro o gato.
Finalmente, el IBA destaca que este servicio de empadronamiento se aplica en Puebla exclusivamente a perros y gatos, con el fin de generar la tenencia responsable y a la vez, tener un registro y conteo aproximado de la población de animales en el estado.