Posted inPuebla

No hay riesgo de saturación en el Relleno de Chiltepeque por basura de otros municipios: OOSL

Ricardo Omar Rodríguez, durante su comparecencia, informó que del 15 de octubre del 2024 al 30 de septiembre del 2025 se han depositado 680 mil 750 toneladas de residuos sólidos
No hay riesgo de saturación en el Relleno de Chiltepeque por basura de otros municipios: OOSL
Ricardo Omar Rodríguez, titular del OOSL / Relleno Chiltepeque

Aunque recibe los residuos sólidos de ocho municipios, el Relleno Sanitario de Chiltepeque se encuentra sin riesgo de saturación, hasta el momento se han utilizado 27 hectáreas de las 67 disponibles, reveló el titular del Organismo Operador del Servicios de Limpia, Ricardo Omar Rodríguez Corte.

Durante su comparecencia el pasado viernes, el funcionario público informó que del 15 de octubre del 2024 al 30 septiembre del 2025, se han depositado 680 mil 750 toneladas de residuos sólidos en el Relleno Sanitario de Chiltepeque.

Además, explicó que tiene una vida de cinco años la celda que en la actualidad se está ocupando, aspecto que no pone en riesgo de una saturación del relleno porque podría habilitarse otra.

De acuerdo con sus declaraciones, esta administración revalidó convenios sanitarios con los municipios de Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Santa Clara Ocoyucan, Huejotzingo y Santa Isabel Cholula, que estaban firmados por la pasada administración y que cuentan con el aval de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Reciclaje del 53 por ciento de materia inorgánica

En relación a la Fracción Inorgánica del Residuo Sólido Urbano, Ricardo Rodríguez informó que ingresaron 46 mil 435 toneladas, de las cuales se han aprovechado 24 mil 636 toneladas que son utilizadas como un combustible en los hornos cementeros.

También comunicó que han atendido las demandas de “las naranjitas”, dijo que les han ofrecido apoyos del banco de alimentos, una jornada de atención médica del DIF, entre otros apoyos, e indicó que se han empadronado 716 recolectores voluntarios.

Acciones de limpieza en la vía pública

Entre octubre a septiembre de este año, se han barrido 210 mil 171 kilómetros de barrido manual en calles y espacios públicos, que equivale a barrer 390 veces la superficie del municipio de Puebla, cuya extensión es de 534.33 kilómetros cuadrados, informó el titular del Organismo Operador del Servicios de Limpia, Ricardo Omar Rodríguez Corte.

También barrieron de manera mecánica 40 mil 820 kilómetros en avenidas y bulevares con alto flujo vial. Además, 2 mil 854 llamados por descacharrización; 59 de vaciado; 125 jornadas de limpieza; 77 de barrido manual; 159 atenciones a montoneras; 188 intervenciones por acumulación de residuos sólidos; 81 colocaciones de contenedores, entre otros.

Para evitar alguna contingencia, realizaron labores de limpieza en 57 puntos inundables, siendo intervenidos con mayor frecuencia los vasos reguladores de Puente Negro y del Santuario y siete barrancas con probabilidad de inundación, que se traduce en la recolección de 116 toneladas de residuos sólidos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.