Posted inPuebla

No todos los productos cumplen con estándares para venderse en cadenas como Walmart: Víctor Gabriel (VIDEO)

El funcionario mencionó que las exigencias incluyen criterios de calidad, presentación y certificaciones además de permisos específicos para ajustarse a las políticas internas de la tienda
No todos los productos cumplen con estándares para venderse en cadenas como Walmart: Víctor Gabriel
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que algunos productos de la marca ‘5 de Mayo’ no cumplen con algunos estándares que piden las cadenas comerciales como Walmart para que se puedan comercializar en sus tiendas.

En entrevista, el funcionario mencionó que estas exigencias incluyen criterios de calidad, presentación y certificaciones, además de permisos específicos que aseguren que los productos se ajusten a las políticas internas de la tienda.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Debemos profesionalizar a productores y cooperativas (…) hay varios artículos que ya podrían participar, pero no podemos llegar a Walmart ni a ningún otro lugar sin cumplir al cien por ciento con lo que se solicita”, dijo.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui aseguró que la situación no involucra a todos los productos, sino únicamente a aquellos que carecen de requisitos como el marbete o autorizaciones de la Cofepris, lo que actualmente sucede con las bebidas alcohólicas como el mezcal y algunos alimentos.

“No todos, cada uno trae su tema como el mezcal, productos alimenticios, permisos de Cofepris, son muchas cosas que hay que cumplir para entrar al mercado”, explicó

En ese sentido, Víctor Gabriel puntualizó que se mantiene un trabajo coordinado con fabricantes y distribuidores para trabajar en las observaciones que se realizaron y concretar las mejoras necesarias, con el propósito de que la marca poblana pueda competir en cadenas de autoservicio nacional e internacional.

“Nosotros tenemos que profesionalizar a los compañeros, a las cooperativas, hay varios productos que ya pudieran participar (…) yo creo que antes de que termine el mes les podría decir cuáles son, pero es un tema de profesionalización (…) porque no podemos llegar a Walmart ni a ningún lado con un producto que no cumple con todo lo que marcan”, agregó

El funcionario estatal reiteró que la dependencia a su cargo continuará impulsando la capacitación y el acompañamiento a las empresas poblanas para fortalecer su presencia en el mercado y garantizar que cumplan con los estándares que demandan las grandes cadenas comerciales.

Es de recordar que esta estrategia forma parte del llamado que anteriormente realizó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta a la cadena Walmart y a otros supermercados a ofrecer los productos de la marca ‘5 de Mayo’ en espacios visibles y dignos dentro de sus sucursales.

Y al mismo tiempo el mandatario estatal destacó la importancia de que las tiendas de abarrotes como Walmart y otros supermercados apoyen la comercialización de los productos poblanos principalmente el café y no solo sea un gesto simbólico sino un compromiso real a favor del desarrollo económico.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...