Posted inPuebla

Normalizan abuso sexual de niñas menores de 14 años que se vuelven mamás: son más de 500 casos en 2024

La capital fue el municipio con más casos (2,191), seguida por Tehuacán (1,062) y San Martín Texmelucan (482). Los embarazos son el resultado del abuso sexual infantil, no accidentes
Normalizan abuso sexual de niñas menores de 14 años que se vuelven mamás: son más de 500 casos en 2024
Normalizan abuso sexual de niñas menores de 14 años que se vuelven mamás: son más de 500 casos en 2024

Durante 2024 en Puebla 19 niñas de entre 11 y 12 años de edad se convirtieron en madres en Puebla de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal, víctimas de violación equiparada o abuso sexual por parte de sus parejas, lo que las dejó en total indefensión pues no pudieron tomar una decisión sobre su maternidad.

En México, el embarazo en niñas menores de 15 años está tipificado como violación equiparada, aunque en la mayoría de los casos no hay datos que corroboren la presentación de denuncias por el delito, ante una ‘normalización’ del hecho.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las cifras de la SSA señalan más de 500 niñas menores de 14 años fueron víctimas de violencia sexual al convertirse en ‘madres adolescentes’: cinco niñas apenas alcanzaban los 11 años y dieron a luz en municipios como Puebla capital, Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán.  A ellas se suman otras 14 niñas de solo 12 años, 86 de 13 años y 439 de 14 años que también se convirtieron en madres en el mismo periodo.

Durante el fin de semana la SSA reveló una lista nacional con 30 partos registrados en 2023 de niñas entre 10 y 12 años. En todos los casos, las menores fueron embarazadas por hombres que les llevaban entre 2 y 53 años de diferencia. Cinco de esos casos ocurrieron en Puebla, incluyendo a cuatro niñas de 11 años.

Estos embarazos no son accidentes ni anomalías médicas: son el resultado directo del abuso sexual infantil.

Niñez obligada a parir: más de 10 mil embarazos adolescentes en Puebla

En total, 10 mil 309 niñas y adolescentes entre 11 y 18 años se convirtieron en madres en Puebla durante 2024. Un número que por sí solo habla de una crisis de prevención y protección.

Asimismo, a lo largo del año pasado catorce niñas de 12 años se convirtieron en mamás; mientras que un total de 86 niñas de apenas 13 años de edad también dieron a luz a sus bebés en territorio poblano. 

En el caso de niñas de 14 años fueron 439 las que se convirtieron en mamás durante el 2024; en tanto que durante el año pasado en el estado de Puebla se registraron mil 173 madres quinceañeras.

Además, el estado de Puebla contabilizó dos mil 118 adolescentes de 16 años que parieron el año pasado y dos mil 909 de 17 años.

Finalmente, en Puebla un total de 3 mil 565 mujeres de 18 años se convirtieron en mamás a lo largo del 2024.

Municipios más poblanos, los que concentran el mayor número de casos

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, fue la capital poblana el municipio que concentró el mayor número de casos de niñas y adolescentes que se convirtieron en mamás en Puebla durante 2024 con dos mil 191 casos.

En segundo lugar, con el mayor número de casos registrados se colocó el municipio de Tehuacán con mil 62 niñas y adolescentes que se convirtieron en mamás el año pasado, seguido de San Martín Texmelucan que se posicionó en tercer lugar con 482 casos.

Mientras tanto con 465 casos en cuarto lugar se colocó el municipio de San Andrés Cholula; en tanto que, Atlixco y Teziutlán se colocaron en quinto y sexto lugar con 385 y 371 casos respectivamente.

Por su parte el municipio de Huauchinango contabilizó 272 niñas y adolescentes que se convirtieron en mamás durante 2024, colocándose así en séptimo lugar.

Mientras tanto, en octavo lugar se colocó Cuautlancingo con 63 niñas y adolescentes; mientras que en la novena posición se colocó Amozoc con 42 casos.

Finalmente, en décimo lugar con el mayor número de casos de niñas y adolescentes que se convirtieron en mamás durante 2024 se encuentra el municipio de San Pedro Cholula con 36 casos.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...