El gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, respaldó a los migrantes poblanos ante la situación que viven actualmente en Los Ángeles, California, a causa de las redadas en contra de ellos al indicar que con ayuda de una estrategia solidaria focalizada en el apoyo legal que incluye el diálogo y la justicia además de poner a su disposición un número de asesoría para los connacionales que regresan al estado.
🙋♂️¡Apoyo total!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 12, 2025
El gobernador Alejandro Armenta mostró su total respaldo a los migrantes poblanos ante las redadas en Los Ángeles, California. Anunció una estrategia solidaria que incluye asesoría legal gratuita, atención directa en la Casa Por Amor a Puebla y coordinación con… pic.twitter.com/oR0Fx3QRSz
El titular del ejecutivo expresó que los migrantes son héroes y heroínas de la patria, por ello no es con redadas ni con violencia como se atiende la migración en los Estados Unidos, sino con una estrategia solidaria y una reforma integral como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum “con diálogo, con justicia”.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante esta situación, el mandatario Estatal instruyó formar una comisión de abogados para brindar atención y asesoría a los afectados, por lo que a través del Instituto Poblano de Atención a Migrantes (IPAM) se ha enviado a una avanzada a la Casa de Representación Por Amor a Puebla, en Los Ángeles, California, para coordinar las estrategias de trabajo que se implementarán en materia migratoria, para atención de los connacionales en coordinación con abogados estadounidenses expertos en la materia.
Es importante mencionar que, a través de equipos de trabajo en conjunto con los Consulados de México, se implementará un “Plan Preventivo en Casa 1X10”, que consiste en crear una red informada con capacidad de reacción ante una detención, donde un migrante capacitado ayude a al autocuidado de otras diez personas, la estrategia permitirá saber qué documentos tener preparados, el comportamiento adecuado ante un arresto o abuso policiaco, detectar entre una autoridad de otra, a quien y cómo acudir, preparar cartas poderes relacionados a bienes, como cuentas bancarias, materiales, inmuebles e hijos.
Las autoridades estatales se suman y respaldan la postura diplomática de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se recomienda a los connacionales a no participar en actos de provocación como protestas que inciten a la violencia, no quemar banderas, informarse en medios jurídicos en caso de un arresto, comunicarse a su consulado, y acercarse a las Casas de Representación Por Amor a Puebla.
A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, se brindan servicios y programas para quienes retornan al estado, como orientación legal, reembolso de pasaje vía de terrestre de la frontera a su municipio de origen, programa migrante emprende, certificación de competencias y capacitación, para información comunicarse al número 222 303 4600 Extensión 293321, o al número de WhatsApp 222 511 9866.