Posted inPuebla

Así son las nuevas placas para taxis y rutas de transporte público en Puebla

Las nuevas placas son predominantemente blancas con una franja verde que contiene la leyenda “Puebla – México” y la especificación del tipo de transporte al que corresponden
Nuevas placas para taxis y rutas de Puebla: sólo se entregarán con la Revista Vehicular aprobada
Nuevas placas para taxis y rutas de Puebla

El transporte público en Puebla estrena placas de circulación, con un diseño inspirado en la imagen de la actual administración estatal. Los concesionarios que aprueben la Revista Vehicular 2025 recibirán estas nuevas placas acudiendo al CIS más cercano.

Las nuevas placas están destinadas exclusivamente a unidades de transporte público y taxis. Son predominantemente blancas, con una franja verde en la parte inferior que contiene la leyenda “Puebla – México” y, al centro, la especificación del tipo de transporte correspondiente.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El número de identificación se ubica en la zona blanca, con tipografía de gran tamaño. En la parte superior se incluye el escudo del Estado de Puebla, así como la frase “Por Amor a Puebla” y el lema “Pensar en Grande”. El trámite de reemplacamiento tiene un costo de mil 225 pesos.

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, señaló que en el estado hay unidades que no han cambiado sus placas en más de 12 años, por lo que este proceso es indispensable para actualizar el padrón del transporte público.

La fecha límite para acudir a la Revista Vehicular en Puebla capital es el 19 de julio. A partir del 21 de ese mes, los módulos móviles comenzarán a operar en 39 municipios del interior del estado, con el objetivo de ampliar la cobertura fuera de la zona metropolitana. Cada unidad será evaluada en su lugar de origen para evitar aglomeraciones en la capital y facilitar el trámite.

El procedimiento contempla una revisión físico–mecánica de componentes como estructura, luces, frenos y llantas, así como la verificación documental del seguro vigente, tarjeta de circulación y constancia de no adeudo de infracciones.

La Secretaría de Movilidad y Transporte reiteró que la revista no es solo un requisito administrativo, sino una medida de seguridad pública orientada a garantizar que taxis y unidades colectivas cumplan con las condiciones mínimas para operar.

En lo que va de la administración, seis de cada diez vehículos inspeccionados han sido censados pero no aprobados, lo que evidencia una necesidad urgente de regularización en el sector.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...