Posted inPuebla

Que ahora sí: nuevo San Alejandro se inagurará en octubre aseguran

El terremoto de 2017 marcó el destino del hospital ya que un dictamen de la Sedena en 2020 determinó la inviabilidad de la estructura lo que llevó a su demolición en 2021
Que ahora sí: nuevo San Alejandro se inagurará en octubre aseguran
Hospital del IMSS de San Alejandro

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó —a través de un boletín— que el nuevo Hospital General Regional número 36, conocido como “San Alejandro”, abrirá sus puertas en octubre de 2025, ocho años después de que el inmueble original resultara con daños severos por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Con ello, se concretará la reapertura del nosocomio más grande de Puebla, que atenderá a más de 550 mil derechohabientes.

El primer San Alejandro abrió en 1976 y resistió los sismos de 1985 y 1999, pero el terremoto de 2017 marcó su destino: un dictamen de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2020 determinó la inviabilidad de la estructura, lo que llevó a su demolición en 2021. Posteriormente, en diciembre de 2022, ingenieros militares asumieron la construcción del nuevo hospital, cuya edificación concluyó recientemente.

La inversión total superó los 3 mil millones de pesos. El inmueble contará con 282 camas, seis quirófanos, 35 consultorios, 35 especialidades, 17 máquinas de hemodiálisis, 10 sillones de quimioterapia, cuatro salas de endoscopía, clínica de mama, además de unidades de cuidados intensivos pediátricos y para adultos. También estará equipado con tecnología de última generación como tomógrafo, eco cardiógrafo tridimensional, mastógrafo, ortopantomógrafo y rayos X.

Aunque el nuevo hospital ofrece servicios especializados, tendrá menor capacidad que el inmueble demolido, que contaba con 415 camas y atendía al 60 por ciento de los derechohabientes de la región, con una afluencia diaria estimada en 10 mil personas. Durante su ausencia, hospitales como “La Margarita” colapsaron por la sobredemanda, evidenciando la saturación de camas, la falta de insumos y el agotamiento del personal.

En los últimos meses, el personal de salud de diferentes unidades ha comenzado capacitaciones en radiología y ginecología, además de prácticas en las nuevas instalaciones, ya amuebladas y listas para operar. A las afueras, la fachada se muestra concluida, aunque persisten tapiales de madera y ajustes finales en mantenimiento y seguridad.

La reapertura de San Alejandro fue una promesa que se prolongó por 2 administraciones federales. Tras el sismo, el gobierno de Enrique Peña Nieto destinó 418 millones de pesos para adquirir un predio en la Reserva Atlixcáyotl, donde se planteaba construir un nuevo hospital. Sin embargo, el proyecto se canceló y el inmueble, conocido como Centro Internacional de Medicina (CIMA), quedó abandonado.

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la Sedena se encargó de la demolición y posterior construcción del nuevo hospital. Aunque el entonces presidente aseguró que se entregaría antes de 2024, en septiembre de este año informó que el proyecto quedaba en manos de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya administración concretará la inauguración.

El nuevo San Alejandro abrirá finalmente en octubre, con el objetivo de devolver a Puebla un hospital de referencia regional y aliviar la presión de los servicios médicos en la entidad, tras ocho años de espera de miles de pacientes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...