Las altas temperaturas son cada vez más frecuentes en el país, pero la época de olas de calor está más que cerca. A continuación te explicamos cuando serán.
El primer momento de una ola de calor estará presente el viernes 18 de abril, pues habrá temperaturas de entre 40° y 45° en varios estados de México.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante el Viernes Santo, estados como Chiapas, Guerrero, Morelos, Michoacán y Oaxaca serán los principales estado que estarán rodeados de altas temperaturas.
Por otro lado, estados como Zacatecas, Puebla, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas alcanzarán niveles de 35° a 40°.
Para el sábado 19 de abril, es decir Sábado Santo, la ola de calor alcanzará, igualmente, casi 45°.
Finalmente, el domingo 20 de abril, Domingo de Resurrección, la última parte de la ola de calor podrá llegar a los 4o° en territorio poblano, pero 45° en estados como Oaxaca, Jalisco y Sinaloa.
¿Qué son las olas de calor?
Una ola de calor es un período prolongado de temperaturas inusualmente altas, que superan los valores normales para una región y época del año, y que pueden durar varios días o incluso semanas.
Generalmente, una ola de calor también se acompaña de altos niveles de humedad y poca ventilación, lo que agrava la sensación térmica y el impacto en la salud.
Suelen ir acompañados de cielos despejados y vientos muy débiles, lo que permite que el sol caliente intensamente la superficie terrestre durante el día.
Otro factor importante es el cambio climático, que está haciendo que las olas de calor sean más frecuentes, intensas y prolongadas en muchas partes del mundo.