El tema del huachicol fiscal hizo presencia en la entidad poblana, con el operativo que autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron el pasado 9 y 10 de septiembre, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González. La misma dependencia ofreció detalles de esta acción encabezada por autoridades federales, señalando que 12 personas fueron detenidas y cuatro gasolineras quedaron aseguradas.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que se realizaron ocho cateos en distintos municipios de Puebla, incluyendo San Francisco Acatepec y San Bernardino Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula; San Francisco Ocotlán, en Coronango; y Chipilo de Francisco Javier Mina, en San Gregorio Atzompa.
El operativo contó con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Inteligencia Logística de Pemex, quienes coordinadamente buscan desarticular las redes dedicadas al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo en la región, y que en esta operación aseguraron más de 21 mil 500 litros de combustibles.
Con estos operativos la SSP logra el aseguramiento de huachicol: Vicealmirante Francisco
En ese orden de ideas, el Vicealmirante Francisco Sánchez González declaró que en estos operativos la dependencia que él encabeza ha participado de manera coordinada, logrando también el aseguramiento de patios de almacenamiento y gasolineras.
“Fueron asegurados patios y gasolineras (…) hubo un operativo por parte de la federación; nosotros sólo coadyuvamos con Protección Civil del estado, que participó por las gasolineras que fueron clausuradas y los patios”, dijo
El Vicealmirante Sánchez González afirmó que la SSP tiene presencia en 25 municipios para la detección de huachicol; enfatizó que las labores se realizan principalmente en el municipio de Ahuazotepec y Huachinango, donde existen más reportes de tomas clandestinas de hidrocarburo.
“En esas situaciones no estamos inmiscuidos, sin embargo, tenemos municipios donde tenemos problemática de Huachicol en otro sentido, no Fiscal, y estamos inmiscuidos en Ahuazotepec que es un foco rojo y Huachinango donde tenemos la mayor cantidad de tomas clandestinas”, señaló
Por último, el titular de la secretaría de seguridad pública enfatizó que ha sostenido reuniones con la Fiscalía General de la República con el objetivo de apoyar a la federación en el esfuerzo para combatir y detectar tomas clandestinas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO