El paro de policías municipales y la abrupta salida del entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís detonaron un alza en la percepción de inseguridad en la capital poblana, que se disparó 9.5 por ciento en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI.
Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad pasó de 74.5 por ciento en el primer trimestre, a 84 por ciento durante el periodo comprendido entre abril y junio de este año, lo que coloca a la capital como el noveno municipio con mayor percepción de inseguridad del país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los resultados de la ENSU para el segundo trimestre del 2025 quiere decir que ocho de cada 10 poblanos en la capital poblana perciben una inseguridad alta en su entorno.
El incremento es consecuencia de los cuatro meses de gestión de Fernando Rosales Solís al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), periodo en el que se acumuló un total de 10 mil 721 delitos en la capital, de los cuales el 42 por ciento fueron robos en sus diferentes modalidades.
Durante su corta gestión —del 15 de octubre de 2024 al 2 de marzo de 2025—, Rosales Solís disparó los índices delictivos hasta en un 22 por ciento en comparación con sus antecesoras, Consuelo Cruz Galindo y Lourdes Rosales Martínez.
Su renuncia se dio en medio de una severa crisis dentro de la corporación municipal, marcada por denuncias de corrupción, el asesinato de dos policías a manos de La Barredora, y finalmente, un inédito paro de labores por parte de los elementos operativos de la SSC.
El 1 de marzo, cientos de policías municipales se fueron a paro para exigir justicia por la ejecución de sus compañeros Alejandro Osorio y Edgar Popoca, además de pedir la destitución de altos mandos como el subsecretario de Operación, Gustavo Alonso, alias ‘Sauce’, brazo derecho de Rosales Solís. A la postre ambos mandos salieron con diferencia de 3 días de la corporación municipal.
El alcalde José Chedraui Budib confirmó entonces una reingeniería en la corporación y el 19 de marzo, el Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad el nombramiento del coronel de Infantería Félix Pallares Miranda como nuevo titular de la SSC, en una sesión en la que estuvo presente el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien expresó su respaldo y urgencia por reforzar la seguridad en la ciudad.