Posted inPuebla

Participan más de un millón de poblanos en el Primer Simulacro Nacional de Sismo (VIDEOS)

Como parte del fomento hacia la cultura de prevención sísmica en punto de las 11:30 am se activaron las alarmas, el simulacro involucró a las 32 entidades federativas, los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en general
Participan más de un millón de poblanos en el Primer Simulacro Nacional de Sismo
Primer Simulacro Nacional de Sismo en el Congreso de Puebla

El gobierno estatal encabezó el Primer Simulacro Nacional 2025 pues el coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala llevaron a cabo el ejercicio en Casa Aguayo, misma situación que se vivió en el Zócalo de la Ciudad y en el edificio del Congreso local donde se activaron los protocolos y se desalojaron a las personas.

La mañana de este 29 de abril se realizó el Simulacro Nacional 2025 a fin de fortalecer la cultura de prevención sísmica.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Fue en punto de las 11:30 de la mañana cuando personal de la secretaría de Gobernación comenzó a salir de manera ordenada de las instalaciones de Casa Aguayo.

Durante el ejercicio, se supervisaron las acciones de respuesta y se evaluaron los protocolos de actuación ante cualquier emergencia durante el sismo.

García Parra resaltó la importancia de participar para estar prevenidos ante cualquier movimiento telúrico además de realizar simulacros constantes en la entidad.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció la labor de Bernabé López Santos al frente de la coordinación general de Protección Civil.

Este simulacro forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno mexicano para mejorar la preparación ante desastres naturales y fomentar una cultura de prevención en la población.

Fue a partir de las 11:30 de la mañana cuando se activaron las Alertas Sísmicas, pues la hipótesis del ejercicio fue de un sismo magnitud 8.1, a 40.1 km de profundidad, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

 Un minuto con 45 segundos desalojó personal del Ayuntamiento de Puebla

Con un tiempo de 1 minuto con 45 segundos se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, informó el secretario General de Gobierno del ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, quién dijo, se desarrolló sin ningún accidente en los tres escenarios que se llevaron a cabo.

Lo anterior tiene como objetivo reforzar la capacidad de respuesta y reacción ante situaciones de emergencia reales, ya que forma parte de una estrategia de prevención en todo el país.

Como parte de los tres escenarios que se llevaron a cabo tuvo que ver con el descenso de un trabajador del Ayuntamiento de Puebla que se encontraba en el Palacio Municipal.

El segundo, Protección Civil Municipal logró atender el reporte de una volcadura en donde resultó una persona prensada y cinco más lesionadas en los alrededores del zócalo de la capital.

Finalmente, el último escenario se logró atender el control de un reporte de incendio de gas LP como parte del Primer Simulacro Nacional 2025 con una hipótesis de sismo de 8.1 de magnitud.

En Palacio Municipal, se evacuaron 215 personas, con un tiempo de respuesta de 1:45 minutos, finalizando con la revisión estructural de los inmuebles por parte del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos.

A su vez, fueron evacuadas de manera ordenada un total de 9 mil 500 personas, sin incidentes de los edificios oficiales, establecimientos y restaurantes del primer cuadro de la ciudad.

El ejercicio estuvo encabezado por Franco Rodríguez, en representación del alcalde Pepe Chedraui, quien destacó la importancia de estas actividades para generar conciencia en la sociedad de cómo actuar ante una emergencia.

A pesar de contar con 70 alarmas sísmicas, indicó que se deben de instalar más para tener mejores prácticas ante un sismo luego de concluir el Primer Simulacro Nacional 2025.

 Más de 300 personas participaron en el Simulacro Congreso

Por su parte, más de 300 personas participaron en el Congreso del Estado cuando se activaron los protocolos de seguridad correspondientes y se atendieron las indicaciones del personal capacitado y elementos de Protección Civil.

“Este día a las 11:30 horas se registró un sismo de magnitud 8.1 grados en el que participaron más de 300 personas en un tiempo cronometrado de 2 minutos 30 segundos… Después de hacer una revisión en las diferentes partes del inmueble no se reporta ninguna persona afectada ni tampoco se registró algún daño estructural” expresaron las autoridades de Protección Civil.

Fue así como a la hora programada personal del Congreso del Estado comenzó a salir a la explanada en donde autoridades de Protección Civil los formaron subiendo la rampa para que en algún caso de peligro se encuentren en una zona establecida.

Es de mencionar que el simulacro involucró a las 32 entidades federativas, los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en general, pues en total, se registraron más de 89 mil inmuebles y participaron más de 7 millones de personas en todo el territorio nacional.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...