El gobernador Alejandro Armenta y los dirigentes nacionales del PVEM, Karen Castrejón y Arturo Escobar reconocieron los resultados que entregó Jaime Natale Uranga al dar su informe de labores como líder estatal del partido, lo que llevó a colocar al Verde como la tercera fuerza política de Puebla.
🟢🙋🏻♂️ El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció que el Partido Verde es pieza fundamental en el proceso de transformación de la 4T. "Muchas gracias por permitirme servir a Puebla", dijo a la dirigencia local y nacional#diariocambio #Puebla @armentapuebla_… pic.twitter.com/nmTEgOT2bF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 17, 2025
Armenta enfatizó la importancia de la unidad en las agendas políticas y destacó que el ‘sello del Verde’ ya está plasmado en su gobierno. Como ejemplo, mencionó que se trabaja en la sostenibilidad y la promoción del deporte, temas clave para el partido, y que por ello se creó la Secretaría de Deporte y Juventud.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El gobernador refrendó que su gestión trabajará en unidad para resolver las necesidades de los poblanos.
Logros que Posicionan al Verde como Tercera Fuerza Política
Durante el informe, Jaime Natale Uranga presentó datos que demuestran el notable crecimiento del PVEM en la entidad. El partido pasó de ser la séptima fuerza política en 2018 a la cuarta en 2021 y, finalmente, a la tercera en 2025.
🟢👨🏻 Jaime Natale, dirigente estatal del Verde, presentó un informe de labores en el Centro Expositor acompañado de la cúpula nacional del partido y el gobernador Armenta, celebrando los triunfos obtenidos a nivel estatal. Destacó que de 2018 a 2025 pasaron de tener 5 municipios… pic.twitter.com/zdxhJ52TZe
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 17, 2025
Uno de los logros más destacados fue su contribución en la elección de 2024, donde aportaron cerca de 267 mil votos para la coalición, superando los 232 mil sufragios del Partido del Trabajo (PT).
Además, el partido incrementó su presencia legislativa, pasando de uno a siete diputados locales y de cero a tres representantes en la Cámara de Diputados.
Al informe asistieron la líder nacional del PVEM Karen Castrejón Trujillo, y el líder histórico Arturo Escobar y Vega, quienes agradecieron a Armenta por su reconocimiento y por fomentar un clima de inclusión.
Escobar y Vega señaló que esta inclusión es fundamental para un ambiente de serenidad entre las fuerzas políticas, lamentando que en otras entidades no exista esa misma correspondencia.
El gobernador Armenta reafirmó que la alianza con el PVEM es una muestra de la unidad en la Cuarta Transformación y que su gobierno trabajará sin descanso por el bienestar del estado.
El gobernador Alejandro Armenta reconoció que el Partido Verde en la entidad es una gran fuerza política y les agradeció que se sumaran a su proyecto en 2024, pues también gracias a ellos ‘puede trabajar por el bien de los poblanos’.
Tras presenciar el informe de resultados del dirigente estatal del Verde Jaime Natale Uranga, el gobernador mencionó que se trabaja en unidad y coordinación en las agendas como con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Refrendó que su gestión 2024-2030 no cierra los ojos ante las necesidades de los poblanos y que se acerca para resolverlas y dar respuestas. Para ello, es necesaria la conciliación de las diferentes fuerzas políticas que están en el interior del estado.
“Somos un equipo. Somos el equipo de la Cuarta Transformación y es cierto la Cuarta Transformación también es Verde; y así lo asumimos y así los vamos apoyar”, expresó.
Destacó que el sello del Verde está puesto en su gobierno ya que se trabaja en la sostenibilidad y se promueve el deporte. Afirmó que ese fue el motivo por el cual se creó la Secretaría de Deporte y Juventud encabezada por Gabriela Sánchez Saavedra.
Dirigencia nacional agradece a Armenta su reconocimiento
Es importante destacar que al informe de Natale Uranga asistieron Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del PVEM, y Arturo Escobar y Vega, líder histórico del mismo partido. Ellos agradecieron a Armenta Mier que como gobernador marque una diferencia entre partidos.
🙋🏻♀️🤝🙋🏻♂️Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del Verde, dio su respaldo a Jaime Natale como dirigente estatal, al tiempo que agregó que es momento de "dar muestra de lo que tenemos en el Verde"#diariocambio #Puebla @PVEM_Puebla @karencastrejont@natale_jimmy pic.twitter.com/oJnrCcgKx6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 17, 2025
Sostuvieron que esa inclusión provoca que en la entidad se sienta un clima de serenidad, puesto que hay entidades que, tanto por los gobiernos como por las dirigencias del Verde, hay incomodidad.
En ese sentido Escobar y Vega, sin especificar dónde vivieron esa situación, lamentó que no tengan esa correspondencia. “Hay que saber con quiénes hacer alianzas y con quiénes hacerlas a un lado y continuar”.
🟢👨🏻 Arturo Escobar, secretario general del Verde a nivel nacional, reconoció el trabajo de Alejandro Armenta por ser "un gobernador que sabe ser amigo y sabe ser aliado" del PVEM. Agregó que "podrá estar afiliado a otro partido pero el Verde siempre será tu partido"… pic.twitter.com/keXeFHa8Bd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 17, 2025
Verde, tercera fuerza política en Puebla: aportó más votos que el PT para la gubernatura en 2024
En 2024, un total de tres millones 196 mil 753 poblanos salieron a las urnas, sea para ratificar la 4T o para votar por una alternativa. De ese total, 59.52 por ciento eligió como gobernador a Alejandro Armenta Mier, quien salió de la coalición Morena-PT-Verde-Nueva Alianza- FuerzaxMéxico.
El Verde aportó cerca de 267 mil votos, lo que representó un total del 13.96 por ciento. A diferencia del PT un partido que se sumó desde 2018 y que para el último proceso electoral aportó 232 mil sufragios. Es decir, una diferencia de más de 300 mil.
También destacó que pasaron de uno a siete diputados locales y de cero a tres representantes en la Cámara de Diputados.
Dijo que en 2018 eran la séptima fuerza política del estado, en 2021 se convirtieron en la cuarta y ahora en 2025 son la tercera.
Por ello, las palabras de Armenta Mier no solo reflejan la unidad sino la prevalencia de un proyecto yque deja a un lado las diferencias partidistas. En ese sentido, reiteró que no quitará el dedo del renglón y que seguirá trabajando por ‘Amor a Puebla’.