Con las vacaciones de la Semana Santa, muchos turistas visitarán el estado de Puebla para recorrer sitios emblemáticos como el Centro Histórico, la zona arqueológica de Cholula o la Ex-Hacienda de Chautla. Para quienes viajan en automóvil es importante conocer el procedimiento para circular sin problemas en la Zona Metropolitana de Puebla.
La Secretaría de Medio Ambiente del estado ofrece un pase turístico gratuito, el cual permite a los vehículos foráneos transitar sin restricciones. Este documento puede tramitarse en línea cualquier día del año y se emite el mismo día.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Requisitos para obtenerlo
El documento necesario es la tarjeta de circulación del vehículo, ya que deberás registrar en el sistema los siguientes datos: placas, número de serie, marca, modelo y año, así como la entidad de origen.
Además, deberás indicar la fecha de ingreso a Puebla y elegir entre tres tipos de pase: 3 días (hasta 4 veces por semestre), 5 días (hasta 2 veces por semestre), 14 días (una vez cada seis meses).
El pase debe imprimirse y colocarse en el medallón del vehículo. Cabe destacar que este documento no puede ser tramitado si el automóvil ya cuenta con placas de Puebla o un permiso de circulación sin placas.
Exenciones y multas
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece que vehículos de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Querétaro están exentos de tramitar este pase. Sin embargo, es necesario portar el engomado de verificación vehicular de su entidad.
En caso de circular sin el pase correspondiente, o si los datos del documento no coinciden, los conductores obtendrán una multa que va de $2,262 a $3,394 pesos.