Posted inPuebla

Plan México incluirá a hidroeléctricas Portezuelos I y II para su operación en Puebla (VIDEO)

La titular de la Sener, Luz Elena González, resaltó que, se busca garantizar la energía para ser más confiable y limpia
Plan México incluirá a hidroeléctricas Portezuelos I y II para su operación en Puebla (VIDEO)
La titular de la Sener, Luz Elena González

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, informó sobre las acciones a realizar en el sector eléctrico para fortalecer y acelerar el Plan México, que incluye la entrada en operación de 7 hidroeléctricas en el país, entre ellas, las de Portezuelos I y II en Puebla.

En “La Mañanera del Pueblo” de este 9 de abril, con la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su participación en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Luz Elena González aseguró que, en la Sener y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están listos para apoyar el Plan México.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“En la CFE y en la Secretaría de Energía, así como en la Nueva Comisión Nacional de Energía, estamos completamente listos para apoyar esta estrategia del Plan México y desarrollo, y proteger la economía de las familias”, dijo.

Estos proyectos, forman parte de una cartera de 16 trabajos, que iniciaron en el sexenio del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con una inversión de mil 553 millones de dólares, los cuales ahora forman parte del “Plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico”, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En ese contexto, en su intervención, Luz Elena González resaltó que, se busca garantizar la energía para ser más confiable y limpia.

Se prevé una capacidad total de 29 mil 74 MegaWatts (MW) entre CFE y privados dentro del Plan de Expansión de la Generación 2025-2030; incluye 12 proyectos estratégicos de generación, con 5,840 MW de capacidad, que beneficiarán directamente a 9 entidades (Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo).

Se prevé una inversión de al menos 24 millones de dólares, con la que se buscará mejorar la energía electica, además de descongestionar las zonas con mayor saturación y asegurar el suministro en las áreas industriales.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...