Como parte de la campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, el gobierno federal ofrece a los ciudadanos de Puebla la posibilidad de entregar de forma voluntaria sus armas de fuego, municiones y explosivos a cambio de incentivos en efectivo. Según el tabulador oficial para 2025, los montos pueden alcanzar hasta 26 mil 450 pesos, dependiendo del tipo de armamento y su estado.
El programa, coordinado por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tiene como objetivo reducir la circulación de armas en los hogares y promover una cultura de paz. La recepción se realiza sin preguntas, sin investigaciones y de manera totalmente anónima.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Evaluación militar y pagos conforme a tabulador
La evaluación del armamento entregado está a cargo del personal de la SEDENA, quienes determinan si se encuentra en condiciones útiles o inutilizables, lo cual impacta directamente en el monto a recibir.
Por ejemplo, una ametralladora ligera o pesada en buen estado puede generar un pago de hasta $26,450 pesos, mientras que una inutilizable recibiría $11,815 pesos. En el caso de lanzamisiles, el incentivo asciende a $5,540 pesos si están operativos.
También se ofrece una recompensa de hasta $25,000 pesos por la entrega de fusiles de uso exclusivo del ejército, como el AK-47 o el AR-15, así como por subametralladoras como la P90, calibre 5.7×28 mm.
Los explosivos, cápsulas detonantes, cartuchos y hasta cargadores también son aceptados, con incentivos que van desde los $7 hasta los $785 pesos, dependiendo del objeto.
Módulo de recepción en el Centro Histórico
El módulo de recepción se encuentra ubicado junto a la Catedral de Puebla, en la intersección de 3 Oriente-Poniente y 16 de Septiembre, y opera como punto central de esta campaña en la capital.
Las autoridades reiteraron que no se solicita identificación ni se pregunta sobre el origen del armamento. La intención es promover una entrega voluntaria, segura y sin represalias legales.
También habrá canje de juguetes bélicos
Como parte complementaria del programa, también se realiza el canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, con el objetivo de prevenir la normalización de la violencia entre niñas y niños.
La campaña nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el tejido social, reducir los riesgos en los hogares y promover una convivencia armónica en las comunidades.