Posted inPuebla

Polo para el Desarrollo de San José Chiapa hará la diferencia en la economía poblana: Canacintra

El presidente de la Canacintra mencionó que la creación de este Polo de Desarrollo hará que la economía del estado sea más dinámica.
Polo para el Desarrollo de San José Chiapa hará la diferencia en la economía poblana: Canacintra
Carlos Sosa Spíndola presidente de Canacintra

La creación del Polo de Desarrollo para el Bienestar de San José Chiapa será un factor para que la economía del estado sea más dinámica durante el siguiente año, explicó el presidente la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola. 

En entrevista para Diario Cambio, Carlos Sosa explicó que Canacintra comenzará hacer reuniones de capacitación y de información para que empresarios aprovechen las ventajas competitivas que generará la zona productiva de San José Chiapa.

“Vamos a acercar a los principales clústeres productivos del Estado, al igual que a nuestros sectores de Canacintra, para que conozcan lo que hoy tiene esa región, los beneficios arancelarios y un montón de incentivos que hay tanto de la federación como el Estado para que se animen a invertir”, indicó Carlos Sosa. 

El presidente de Canacintra también explicó que están trabajando con la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y con diputados locales para promover iniciativas que mejoren la competitividad de la entidad. 

“Estamos estudiando lo que pasa en otros Estados, entendiendo un poco desde la parte de leyes (…) vamos a hacer muchas propuestas parecidas a lo que sucede en el bajío para que pueda ser muy competitivo el Estado”, dijo el presidente de Canacintra. 

El 18 de noviembre, el Gobierno del Estado presentará el proyecto de inversión del Polo de Desarrollo para el Bienestar en San José Chiapa. Para esta zona productiva, el gobernador Alejandro Armenta Mier realizó una inversión de 600 millones de pesos para la construcción de una subestación eléctrica. 

De acuerdo con el coordinador de Gabinete Estatal, José Luis García Parra, la obra que garantizará el abasto de energía eléctrica estará lista para febrero del 2026 y hasta el momento lleva un avance del 40 por ciento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Eloy Linares

Eloy Linares

Egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas de la BUAP, tengo experiencia como reportero en el Periódico Central, E-Consulta, MPT Noticias, El Gráfico y La Silla Rota.