El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que el hecho ocurrido en la zona de los Estadios de la capital, que dejó como saldo a una mujer fallecida y a un menor de 18 años lesionado, fue provocado por organizaciones comerciales que, dijo, no respetan el orden.
🔴#Importante | El gobernador Alejandro Armenta Mier, lamentó los hechos violentos en los alrededores del estadio Cuauhtémoc e indicó que el Ayuntamiento de Puebla se encuentra en diálogo con las agrupaciones de ambulantes, sin embargo, cuestionó porque los comerciantes… pic.twitter.com/TZijJwRFPb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 16, 2025
“La carga de la evidencia de lo que sucede está en quienes provocan el desorden. No es un asunto de la policía con un ciudadano, es un asunto entre comerciantes (…) Eso hay que dejarlo en claro. Para nosotros, poner orden es fundamental. No les gusta el orden y ahí no hay negociación respecto al orden”, dijo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, el titular del Ejecutivo puntualizó que poner orden en la zona de los Estadios no significa estar en contra de las organizaciones.
“No hay negociación respecto al orden, porque es lo que piden los ciudadanos. No estamos en contra de las organizaciones y, por más panfletos que liberen o que digan que queremos destruir, nosotros no tenemos nada contra ninguna organización. Hay diálogo, hay disposición siempre”, afirmó.
Alejandro Armenta subrayó que su administración mantendrá una postura de cero tolerancia a la violencia y aseguró que, como gobierno, están dispuestos al diálogo. Al mismo tiempo, reiteró que los espacios públicos deben garantizar la seguridad de las familias poblanas que acuden al Estadio Cuauhtémoc.
Posteriormente, el gobernador Armenta cuestionó por qué los comerciantes portan armas, si se supone que su giro en la zona de los Estadios es únicamente comercial.
“La pregunta sería: ¿por qué tiene que estar armado un integrante, o integrantes, que tienen una entidad comercial? No tendrían por qué portar armas”, expresó.
En ese tenor, Armenta Mier insistió en cuestionar quiénes son los que alteran el orden, cuando su administración ha trabajado en mantener y plantear la organización en las zonas comerciales. En ese sentido, recordó que la organización UPVA 28 de Octubre viajó a la Ciudad de México para acudir a las oficinas de Derechos Humanos, y puntualizó que su gobierno ha sido respetuoso de estos derechos.
“Cuando planteamos el orden, lo primero que invocan son los Derechos Humanos. Entonces, lo dejo como comentario para que quede claro que somos respetuosos de los Derechos Humanos (…) Somos respetuosos de la vida de las organizaciones, pero ¿quiénes son los encargados del desorden? (…) De momento, se hacen víctimas y lamentamos lo que sucedió”, declaró.
Finalmente, Alejandro Armenta enfatizó que será enfático en seguir trabajando conforme a la ley y el orden, así como en el respeto a los Derechos Humanos en Puebla.