Posted inPuebla

Presenta Armenta café soluble marca ‘5 de Mayo’: de Puebla para el mundo

Uno de los objetivos es dar valor a los productores de café y fortalecer la agricultura, el gobierno estatal será socio de los productores, buscando ingresos justos y combatiendo la pobreza, se resalta el compromiso con el sector cafetalero
Presenta Armenta café soluble marca ‘5 de Mayo’: de Puebla para el mundo
Presenta Armenta café soluble marca ‘5 de Mayo’: de Puebla para el mundo

El titular del ejecutivo, Alejandro Armenta Mier, encabezó el lanzamiento del Café Soluble de la marca ‘5 de Mayo’ durante la inauguración de la Convención Nacional de Café 2025, una marca que busca dar valor agregado a la producción del café y fortalecer la agricultura.

En su mensaje el mandatario estatal expresó que este proyecto es uno de los más grandes retos del campo y de esta forma romper el círculo vicioso en el que el productor pierde valor al llegar al anaquel. Además de ser una de sus promesas de campaña a cumplir.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, Armenta Mier planteó que su gobierno no será acaparador, sino socio de los productores, para generar mejores ingresos y combatir la pobreza desde la raíz. Asegurando que todos los cafeticultores deben vivir bien y tengan ingresos, ya que aseguró esa es la única forma de combatir la pobreza.

“Qué significa pasar de la venta del grano, al café soluble, significa desarrollo inclusivo, tecnología en el sector agropecuario para lograr volumen, calidad y precio, lo cual ya se hace en Puebla”, dijo

El titular del ejecutivo, agregó que se trabaja en alineación a la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, en el Estado; también subrayó que es posible romper las barreras que limitan el desarrollo de los productores.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, entregó el primer lote de 500 frascos de café arábiga liofilizado de la marca ‘5 de Mayo’, destacando que se trata de un proyecto que rescata la identidad cafetalera poblana con calidad y resistencia.

“Debemos posicionar a Puebla como cuna de café sostenible, pero con justicia social. La convención nacional será una plataforma de diálogo, de intercambio de saberes y de innovación donde consolidaremos alianzas para el comercio justo para los cafeticultores de México”, expresó.

El café es la segunda cadena productiva más importante del estado, con más de 47 mil productores en 71 mil hectáreas, que abarcan diversas regiones cafetaleras con prácticas sostenibles. El gobierno estatal destina 120 millones de pesos al sector, incluyendo apoyo técnico, comercio justo, mejora genética y promoción de 54 municipios con vocación cafetalera.

Por último, el productor de la marca ‘Directo de Origen’, Erick García Cortés, originario de la comunidad de Totutla en Huitzilan de Serdán, reconoció que la estrategia del gobierno estatal y el trabajo en conjunto con los productores de café, es fundamental pues en Puebla se genera café extraordinario que hoy compite a nivel mundial, ya que el café es cultura, identidad y afecto de compartir la vida, como se lo ha comentado su padre, aseguró.

Al evento acudieron representantes de regiones como Tlatlauquitepec, Zacatlán, Xicotepec y Zongozotla, así como migrantes mixtecos de Yonkers, Nueva York, y delegaciones de 12 estados cafetaleros, entre ellos Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Nayarit y Guerrero.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...