El gobernador Alejandro Armenta presentó el primer lote de 300 mil pares de calzado escolar de cuero que serán entregados por su gobierno a estudiantes de nivel básico en el próximo ciclo escolar, además de que anunció que el siguiente año se cambiará el uniforme por chalecos para generar un ahorro de 300 millones para dar mantenimiento a escuelas.
Los zapatos, fueron elaborados por productores de Tehuacán y Tepeyahualco, forman parte de la marca ‘Puebla 5 de Mayo’.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En conferencia de prensa, el mandatario destacó la importancia de favorecer a los productores locales y comentó que tras la evaluación de talleres en 20 municipios, se eligieron estas dos localidades por su capacidad de producción, calidad y dimensión del producto.
“La compra de zapatos durante mi administración, será para todas las cooperativas que hay en Puebla, para fortalecer su economía” expresó Armenta Mier.
🙋♂️🔴#TeCuento | El gobernador Alejandro Armenta declaró que seleccionaron entre 20 Municipios cuáles serían los talleres que fabricarían los zapatos para la marca 5 de mayo en donde quedaron al final Tehuacán y Tepeyahualco. Informó que realizaron recorridos para ver qué taller… pic.twitter.com/alPDqk2aiz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 4, 2025
Presentan sandalias 100 % poblanas
Durante el evento también presentaron un lote que incluye sandalias bordadas con colores llamativos que reflejan la riqueza cultural y artesanal del estado. Los zapatos y las sandalias serán ofertados en las tiendas 5 de Mayo; además destacaron que buscarán llevar todos los productos de la marca a las 300 tiendas del Bienestar ubicadas en territorio poblano.
🙋♂️#Infórmate | El gobernador Alejandro Armenta, informó que se espera que el café 5 de Mayo y los zapatos que produzcan en Tehuacán y Tepeyahualco también se comercialicen en las más de 300 tiendas del Bienestar ubicadas en distintos puntos del estado#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/hukdEId3t6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 4, 2025
Una de sus características es que en la suela tendrán el eslogan del gobierno estatal ‘Por Amor a Puebla’.
De esta manera, Armenta Mier declaró que su administración tiene proyectado para el ciclo escolar 2026-2027 el lote completo de zapatos será comprado a productores poblanos, con más de 700 mil piezas, lo que beneficiará a más de mil 200 familias de 20 municipios.
👞#TeCuento | Para el siguiente año se espera producir 700 mil pares de zapatos además de los más de 300 mil que ya se produjeron, en ese sentido indicó que serán fabricados por parte de los habitantes de Tehuacán y Tepeyahualco, informó el gobernador de Puebla Alejandro Armenta… pic.twitter.com/MgNm7aPzx1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 4, 2025
Más de 800 familias beneficiadas en Tehuacán y Tepeyahualco
Por otra parte, el secretario de Economía Víctor Gabriel Chedraui destacó que en Tehuacán, serán 35 los talleres encargados de la fabricación, beneficiando directamente a 650 familias, mientras que en Tepeyahualco participarán 8 fábricas, lo que impactará positivamente a más de 200 familias.
“La marca 5 de Mayo no solo son zapatos, son las 45 marcas, no solo es una marca del gobierno del estado es una marca de los productores y empresarios donde el gobierno solo es coordinador articulador. Después de que se desarrolle todo ellos seguirán adelante” mencionó el secretario.
🔴#Entérate | Los talleres que van a fabricar los zapatos de la marca "5 de Mayo" en Tehucán son 35, beneficiando a 650 familias y en Tepeyahualco son 8 fábricas y se benefician más de 200 familias, expresó el secretario de Economía, Víctor Manuel Chedraui#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/JnRYMMoQJK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 4, 2025
De esta manera, una de las productoras en Tehuacán, Diana Pacheco agradeció al gobernador el proyecto para la fabricación de calzado escolar en Puebla. Apuntó que con la responsabilidad de elaborar los zapatos escolares en la entidad se están beneficiando más de 50 familias en el municipio.
“Tenemos aproximadamente más de 50 años de fabricar zapato escolar y estábamos en el limbo, no éramos conocidos ni reconocidos, ni aparecemos en el mapa como fabricantes, sobre todo en el zapato pequeño, infantil” mencionó la productora.
Uniformes este año, chalecos el siguiente
Durante la conferencia matutina el gobernador también indicó que este año se entregarán uniformes en las escuelas por parte del gobierno estatal y el siguiente año solo serán chalecos para los estudiantes, con el objetivo de ahorrar alrededor de 300 millones de pesos que serán utilizados para rehabilitación de las instituciones.
“Ese recurso que se ahorra se va a invertir en la rehabilitación de las escuelas, es una cantidad enorme de dinero que antes beneficiaba a unos cuantos”, declaró el mandatario.
🔴#Entérate | El gobernador Alejandro Armenta indicó que este año se entregarán uniformes en las escuelas por parte del gobierno estatal y el siguiente año serán solo chalecos, con el objetivo de ahorrar alrededor de 300 millones de pesos que serán utilizados para rehabilitación… pic.twitter.com/xIVgH9q4Bx
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 4, 2025
Explicó que este año el Gobierno de Puebla entregará uniformes a todos los alumnos inscritos en escuelas públicas, que consisten en playera blanca, suéter azul marino y pantalón o falda gris.
Sin embargo, el siguiente ciclo escolar los uniformes escolares serán sustituidos por chalecos o casacas, para que los recursos destinados a uniformes se utilicen en el mejoramiento de escuelas de todo el estado.
“Así es, este año habrá uniformes para todos los chicos y el siguiente año solo habrá chalecos. La economía es de cerca de 300 millones y se van a ocupar para las escuelas”, aseguró Armenta.
El gobierno estatal busca destinar los fondos a mejoras sustanciales en la infraestructura escolar, como la construcción de techos, la reparación de sanitarios y la instalación de paneles solares. Armenta Mier declaró que el objetivo es garantizar condiciones dignas para estudiantes y docentes.
El mandatario enfatizó que esta estrategia permitirá un mejor aprovechamiento del presupuesto y apoyará directamente la calidad educativa en Puebla.