Posted inPuebla

Presenta García Parra ante el COPLADEP la ruta hacia 2030 con 61 programas para el desarrollo de Puebla

El coordinador del Gabinete Estatal explicó que el esquema aprobado articula acciones entre dependencias y municipios para garantizar equilibrio territorial, participación social y eficiencia en el uso de recursos públicos
Presenta García Parra ante el COPLADEP la ruta hacia 2030 con 61 programas para el desarrollo de Puebla
Segunda Sesión Ordinaria del COPLADEP / el coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra

Durante la Segunda Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), el coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, presentó la estructura de planeación que guiará el desarrollo de la entidad en los próximos años, integrada por nueve programas sectoriales, seis especiales, siete regionales y 39 institucionales.

En su participación, el funcionario explicó que los programas sectoriales abarcan los principales ejes del gobierno estatal, entre ellos: Agua por amor a Puebla; Desarrollo de competencias educativas y laborales con humanismo, Calidad y armonía de vida, Estado seguro, Buen gobierno honesto y de resultados, Bienestar socioambiental, Bienestar social, Desarrollo económico y prosperidad compartida, y Desarrollo rural sostenible.

Asimismo, destacó la creación de seis programas especiales, orientados a fortalecer la atención a grupos prioritarios y temas estratégicos: mujeres, tecnología e innovación, población indígena y afroamericana, anticorrupción, niñas, niños y adolescentes, y juventudes.

En su participación, el funcionario estatal, García Parra destacó que estos programas permitirán alinear los objetivos de la administración estatal con los planes nacionales y municipales, asegurando una planeación estratégica que atienda las necesidades de cada región de manera equilibrada y con participación ciudadana.

“El COPLADEP representa un espacio clave para construir una Puebla con visión de largo plazo, donde el desarrollo económico y social avance de manera armónica con la protección del medio ambiente y el bienestar de las familias”, señaló García Parra.

Con esta aprobación, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con una planeación pública transparente, participativa y orientada al desarrollo sostenible, que garantice oportunidades para todas las regiones y comunidades poblanas.

En materia de planeación territorial, durante la reunión se presentaron siete programas regionales para impulsar el desarrollo equilibrado de las distintas zonas del estado: Sierra Norte, Valle de Serdán, Sierra Nororiental, Angelópolis, Valle de Atlixco y Matamoros, Mixteca, Itehuacán y Sierra Negra.

Finalmente, el funcionario resaltó que los 39 programas institucionales fueron elaborados con la participación de todas las dependencias del gobierno estatal, como la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Turismo, SEAS, entre otras, garantizando una planeación coordinada, incluyente y con enfoque de bienestar.

En la reunión contó con la participación de la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, quién puntualizó que los programas consolidan la visión estratégica del gobierno para el periodo 2024–2030, al vincular la planeación con el presupuesto y la ejecución de políticas públicas enfocadas al bienestar social y el desarrollo económico.

Por su parte, el secretario técnico del comité, Ramón Montes Barreto, detalló que los planes aprobados derivan del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 e integran una metodología que articula acciones por territorio y sector. En total se validaron nueve programas sectoriales, seis especiales, siete regionales y 39 institucionales, todos orientados a atender las necesidades de las siete macrorregiones del estado.

Con esta estructura, el Gobierno de Puebla busca consolidar una visión integral de crecimiento que promueva el bienestar social, la transparencia institucional y la participación ciudadana en todas las regiones del estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...