Posted inPuebla

Presenta nueva sede del Congreso filtraciones por lluvias; investigan origen de las goteras (VIDEO)

La nueva sede del Congreso de Puebla volvió a presentar inundaciones por lluvias y la constructora de la obra inició un análisis de las goteras.
Presenta nueva sede del Congreso filtraciones por lluvias; investigan origen de las goteras
Trabajadores revisando las anegaciones en la nueva sede del Congreso de Puebla

La nueva sede del Congreso del Estado volvió a presentar inundaciones a causa de las recientes lluvias. La empresa responsable de la obra, Grupo Constructor Mercar y Asociados, ha iniciado un análisis para detectar el origen de las goteras y proceder con las reparaciones correspondientes.

Después de seis meses de la inauguración del edificio legislativo, por segunda ocasión se reportan problemas similares, lo que ha levantado cuestionamientos en torno a la calidad de los materiales utilizados y al proceso de supervisión durante su construcción.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“La empresa revisó y lo que dijeron es que se tiene tapado. No es por las hojitas que queden todos los días en el techo, todavía hay material de construcción. Estamos muy pendientes, tenemos atención y todavía estamos en el proceso de entrega; todavía no lo han presentado al 100 por ciento, y estoy segura de que todo lo que haga falta lo van a atender”, expresó la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, durante una entrevista.

Las zonas que más se han visto afectadas son las oficinas administrativas y los pasillos principales, donde se han detectado goteras y acumulación de agua que incluso han dificultado el tránsito dentro del Congreso.

Esto ha generado preocupación entre los trabajadores y legisladores que laboran en el recinto. A pesar de ser una obra de reciente entrega, el edificio ha presentado filtraciones de agua que han impactado diversas áreas.

De esta manera, la empresa responsable informó que ya se encuentra realizando un análisis técnico para detectar el origen de las filtraciones.

Algunos legisladores han expresado su inconformidad y exigen una revisión a fondo del contrato de obra, así como la posibilidad de aplicar sanciones si se detectan irregularidades.

Hasta el momento, el Congreso continúa operando con normalidad, aunque se pueden observar trabajadores de la empresa realizando labores de reparación tras la lluvias. Además, se han implementado medidas provisionales para mitigar los efectos de las filtraciones, como el uso de cubetas, impermeables y la reubicación temporal de algunas oficinas.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...