Posted inPuebla

Presupuesto 2026 contemplará mil 500 millones a obras comunitarias y prevención de desastres: Armenta

El gobierno de Puebla destinará mil 500 millones de pesos en 2026 a Obra Comunitaria y Protección Civil, priorizando prevención y reconstrucción con apoyo federal y municipal.
Presupuesto 2026 contemplará mil 500 millones a obras comunitarias y prevención de desastres: Armenta
Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta anunció que el presupuesto estatal 2026 contemplará una inversión inicial de mil 500 millones de pesos destinada al programa de Obra Comunitaria, y que constará de un nuevo rubro de Protección Civil enfocado en la reconstrucción y prevención de desastres naturales.

Armenta Mier explicó que esta medida tiene como objetivo fortalecer la infraestructura comunitaria y complementar el trabajo que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Bienestar Federal y su delegado en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues.

“Vamos a abrir un rubro de Protección Civil para apoyar en tareas de reconstrucción y prevención, como complemento al gran trabajo que realiza nuestra presidenta desde Bienestar federal. Es un esfuerzo conjunto para ayudar a las familias poblanas”, dijo.

Ante medios de comunicación, el titular del ejecutivo agregó que se hará un exhorto a los presidentes municipales para que también orienten parte de sus recursos federales, especialmente en los ramos destinados a infraestructura, hacia proyectos de prevención, reparación de caminos y calles, y en municipios con ríos a la construcción de sistemas de protección hidráulica.

Asimismo, subrayó que el propósito es impulsar inversiones tripartitas entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con el fin de optimizar recursos y generar obras con impacto directo en la seguridad y bienestar de la población.

“En Puebla estamos trabajando bajo una lógica de colaboración y eficiencia.  La prevención será prioridad en el presupuesto 2026, para proteger a las familias y fortalecer nuestras comunidades ante cualquier contingencia”, reiteró.

Pues en ese orden de ideas cabe precisar que durante 10 años no sé actualizó el Atlas de Riesgo, por lo que la administración estatal ha señalado que le dará prioridad para genera prevención ante cualquier contingencia.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...