El coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, informó que la administración estatal se prepara para el ejercicio fiscal 2026 sin contemplar un aumento presupuestal, lo que obligará a realizar ajustes en programas y políticas públicas.
🔴🙋♂️#Entérate | "Para el siguiente año se prevé un escenario complicado a nivel internacional, para el país y para Puebla”, expresó el coordinador de gabinete Estatal, José Luis García Parra, por lo que se esperan ajustes en algunos programas a nivel nacional y se buscará que el… pic.twitter.com/B6TYVlaGLi
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 1, 2025
En entrevista, García Parra, mencionó que, debido a esta situación será necesario realizar ajustes en programas y políticas públicas, con el objetivo de optimizar los recursos disponibles y mantener la operación de los distintos sectores del gobierno estatal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Sería muy aventurado en este momento para conocer que vamos a tener un presupuesto mayor; por lo menos queremos que en el 2026 se mantenga como en el 2025. Sabemos que habrá ajustes y recortes en los proyectos y programas”, expresó.
En ese tenor, García Parra señaló que, el Gobierno del Estado buscará mantener un presupuesto similar al del 2025, el cual ronda los 126 mil millones de pesos.
Indicó que, será el gobernador Alejandro Armenta Mier quien trabaje en focalizar los recursos para la realización de obras.
El coordinador del gabinete estatal subrayó que, la administración armentista está preparada para enfrentar los retos económicos, con el objetivo de garantizar estabilidad y continuar con proyectos estratégicos en beneficio de los poblanos.
“Nosotros vamos a actuar en consecuencia, y el gobernador va a implementar estrategias para focalizar los recursos en obras”, finalizó.
García Parra destacó la importancia de planificar con anticipación para evitar afectaciones en servicios y obras, asegurando que la administración esté preparada para enfrentar los retos financieros del próximo año.
Para el Ejercicio Fiscal 2026, el presupuesto se mantendría en 126 mil millones de pesos, con un enfoque prioritario en la seguridad y en programas sociales como Obra Comunitaria, que en 2025 realizó más de 4 mil 500 asambleas.
🔴#Importante | Para el programa de Obra Comunitaria la inversión pasará de mil millones de pesos a 2 mil millones de pesos para e
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 1, 2025
2026, informó el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, quien recordó que este año se realizaron 4 mil 500 acciones con dicho… pic.twitter.com/x6iLq6Yp5d
Al cierre de mayo, se habían recibido de 60 mil 681 millones de pesos
En una reunión con los integrantes del gabinete estatal, se analizó el Paquete Económico 2026. La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, informó que el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado para 2025, que será ejecutado por el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, ascendió a aproximadamente 126 mil millones de pesos.
Morales Guerrero destacó que este resultado se debe a las estrategias implementadas para fortalecer la captación de ingresos, principalmente mediante la modernización de los sistemas de cobro y la simplificación de trámites para los contribuyentes.