El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que durante los próximos días concentrará su agenda en el análisis del Presupuesto Federal 2026 mismo que presentó un incremento del 4.1 por ciento destinado principalmente en Salud y Educación, así como en la planeación de su Primer Informe de Gobierno.
🙋♂️#Entérate | Ayer se aprobó el paquete económico con un incremento del 4.1 por ciento respecto al año pasado informó el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de compartir los modelos de obra implementados en el estado, ya que los activos generados permiten ejecutar… pic.twitter.com/F9DFXFgU7f
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 6, 2025
De acuerdo con el mandatario, la propuesta económica para el nuevo ejercicio contempla un incremento del 4.1 por ciento en comparación con el ejercicio anterior, orientando de manera prioritaria los recursos a los sectores de Salud y Educación, que son considerados pilares fundamentales para el desarrollo social y el bienestar de las familias poblanas.
En entrevista, Alejandro Armenta explicó que los modelos de obra pública implementados en el Estado —a través de la maquinaria adquirida— generan activos que permiten ejecutar más proyectos. Esta estrategia busca fortalecer la infraestructura y el desarrollo en las distintas regiones. Asimismo, adelantó que en los próximos días se darán a conocer los montos detallados que serán destinados a los sectores prioritarios.
“En los próximos días presentaremos los montos de inversión destinados a educación, salud y otras áreas prioritarias, con el fin de detallar cómo se aplicarán los recursos del nuevo ejercicio fiscal”, especificó el Gobernador.
Armenta Mier indicó que en próximos días estará concentrado en el análisis del presupuesto del Paquete Económico 2026, el cual tendrá que enviar al Congreso local para su aprobación antes del 15 de diciembre, tal como lo marca la ley. Al mismo tiempo, estará atento a la planeación del Primer Informe de Gobierno, donde presentará los resultados alcanzados durante su primer año de gestión y las metas proyectadas para 2026.
Al mismo tiempo, el Gobernador instruyó a los integrantes de su gabinete a enfocar sus actividades en la coordinación y organización de ambos procesos, con el propósito de garantizar una presentación clara, ordenada y transparente de las finanzas y los logros.
“He pedido a los miembros del gabinete concentrarse en la coordinación de ambos procesos, para garantizar que el Informe refleje de manera precisa el uso responsable de los recursos públicos y los resultados de nuestra gestión”, finalizó el mandatario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


