Rodolfo Osorio, responsable de Electromovilidad de la Secretaría de Economía Federal, informó que el próximo año se tendrá un prototipo de los autos eléctricos Olinia para el Mundial de 2026.
En entrevista, indicó que estos vehículos servirán para el traslado de asistentes al evento futbolístico que se llevará a cabo en México, además de Estados Unidos y Canadá.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, precisó que la producción de los autos eléctricos Olinia comenzará en 2028, ya que el proyecto avanza de manera favorable tanto en Puebla como en Sonora.
“[…] Se tiene el objetivo de contar con este prototipo de vehículo para el Mundial, pensado como transporte tipo taxi para facilitar la movilidad de los asistentes. Posteriormente, se espera que la producción en serie inicie en 2028”, mencionó.
Asimismo, señaló que actualmente se está desarrollando la tecnología necesaria para integrarla en los vehículos, los cuales se planea que sean “minicoches” con diversas aplicaciones.
Entre los posibles usos, destacó que podrían emplearse tanto para transporte privado como público, además de servir para reparto a través de plataformas como Uber y Amazon.
Finalmente, Rodolfo Osorio enfatizó que los autos eléctricos Olinia serán un proyecto totalmente mexicano, por lo que consideró fundamental que sean fabricados por manos mexicanas para mostrar su obra durante el Mundial de 2026.