Posted inPuebla

Primer prototipo del auto Olinia se presentará en mayo de 2026, anuncia Celina Peña

La funcionaria estatal expresó que el proyecto presenta avances significativos y que dentro del proyecto existen al menos 30 investigadores de primer nivel que se encuentran trabajando en Puebla
Primer prototipo del auto Olinia se presentará en mayo de 2026, anuncia Celina Peña
Prototipo auto Olinia

El primer prototipo del vehículo Olinia se presentará en mayo de 2026, informó la secretaria Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, al destacar que este proyecto marcará un antes y un después en materia de tecnología.

En entrevista para DIARIO CAMBIO, Peña Guzmán expresó que el proyecto presenta avances significativos, y el primer prototipo podría presentarse de manera oficial el próximo año del 2026.

“Estamos muy avanzados con el auto Olinia y se prevé para el próximo 2026 ya presentar el primer prototipo de lo que será el auto eléctrico”, dijo.

Celina Peña Guzmán mencionó que dentro del proyecto del prototipo del vehículo eléctrico Olinia existen al menos 30 investigadores de primer nivel que se encuentran trabajando en el estado de Puebla.

Sin embargo, será el gobierno Federal quien se encargue de dar a conocer el proyecto de manera oficial con todos los detalles.

En contexto, fue en entrevistas anteriores que el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala mencionó que los nuevos vehículos de la marca Olinia tendrán un costo máximo de 150 mil pesos y por lo tanto podrían ser una alternativa para sustituir a los mototaxis que circulan en diferentes municipios del estado.

¿Qué avances presenta el Centro Nacional de Diseño?

En dicho acercamiento por esta casa editorial con la funcionaria estatal Peña Guzmán, expresó que el Centro Nacional de Diseño, alojado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), seguirá operando y coordinándose con esta institución.

Al mismo tiempo destacó la importancia de mantener la colaboración con científicos de todo el país.

“En principio quiero decirte que el Centro Nacional de Diseño está alojado en el INAOE aunque trabajan científicos de todo el país; para nosotros es muy importante poder seguir coordinados con el INAOE”, dijo

Expresó que continúan trabajando de la mano del INAOE en otras actividades como el taller de Electrocalli y el Centro Nacional de Diseño, mismo que continuará.

“Va a continuar el taller de Electrocalli. El Centro Nacional de Diseño va a continuar (…) la edificación como tal no se ha inaugurado porque, para nosotros es importante la validación de la Federación”, agregó.

La colaboración entre el Centro Nacional de Diseño, en coordinación con el INAOE y la coordinación de SECIHTI Federal permitirá que los proyectos del centro estén alineados con estándares nacionales de investigación y desarrollo, promoviendo la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades en distintas áreas científicas y tecnológicas.

Con estas acciones, el Centro Nacional de Diseño busca consolidarse como un espacio de innovación e investigación de referencia, promoviendo el desarrollo de proyectos que integren ciencia, tecnología y beneficio comunitario.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...