Posted inPuebla

Primeros paneles solares poblanos estarán listos en julio: Agencia Estatal de Energía

Rodolfo Camacho comentó que la fabrica de paneles Tonalli ya se encuentra en operaciones para crear un gran stock y comenzar la operación
Primeros paneles solares poblanos estarán listos en julio: Agencia Estatal de Energía
Fabrica de paneles solares Tonalli

El titular de la Agencia Estatal de Energía, Rodolfo Camacho Hernández anunció que el próximo mes comenzarán a operar los primeros paneles solares producidos en la fábrica Tonalli de Puebla, una iniciativa que formará parte de la transición energética de la entidad.

En entrevista radiofónica, el funcionario explicó que una vez que se inauguró la fábrica, actualmente ya se está trabajando con el objetivo de producir un gran número de paneles para crear un stock y que comiencen a distribuirse en la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Nosotros prevemos que en los siguientes meses ya empezar a hacer este trabajo, ya empezaron a producirse los primeros paneles, pero debe de haber un cierto stock para empezar a trabajar”, dijo.

En ese sentido, Rodolfo Camacho explicó que por instrucción del titular del ejecutivo, Alejandro Armenta ya deben de empezar a circular los paneles solares.

En ese sentido, el funcionario precisó que debido a la exigencia de avanzar con el proyecto de manera temporal permanecerán en Cuautlancingo, lugar donde fue inaugurada la fábrica el pasado 23 de junio. Indicó que posteriormente la empresa se trasladará al Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad.

El titular de la Agencia Estatal de Energía, agregó que estarán en la zona de Cuautlancingo con el objetivo de avanzar en la producción de paneles solares, mientras se construye el espacio definitivo en la zona de San José Chiapa.

Es de resaltar que la fábrica de Tonalli es la primera fábrica 100 por ciento mexicana de paneles solares y ya fue inaugurada en Cuautlancingo, Puebla.

La iniciativa surge de una alianza entre empresarios poblanos, la comunidad migrante y el Gobierno del Estado, impulsado con capital 100 por ciento mexicano. La empresa quedará conformada por 60 por ciento de empresarios poblanos, 25 por ciento migrantes y 15 por ciento del Gobierno del estado.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...