Posted inPuebla

Productores poblanos celebrarán el primer ‘Viernes Muy Mexicano’ con ofertas y descuentos especiales

El viernes Muy Mexicano se celebrará los últimos viernes de cada mes para incentivar el comercio local con precios y ofertas especiales
Productores poblanos celebrarán el primer 'Viernes Muy Mexicano' con ofertas y descuentos especiales
Presentación del sello "Viernes Muy Mexicano"

En Puebla, se prevé la participación de alrededor de 2 mil negocios poblanos en el programa “Viernes muy mexicano”, una iniciativa que se llevará a cabo durante los últimos viernes de cada mes y que iniciará el próximo 26 de septiembre, ofreciendo promociones y descuentos en distintos giros comerciales informó el titular de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Durante rueda de prensa, el funcionario estatal reveló que es una iniciativa donde participarán empresarios, artesanos, productores y prestadores de servicios locales, destacando que Puebla es la primera entidad del país en recibir este programa, que es de índole federal.

El “Viernes Muy Mexicano” se llevará a cabo el último viernes de cada mes, siendo la primera edición el próximo 26 de septiembre. La jornada incluirá descuentos especiales, promociones y actividades culturales para impulsar el comercio local, bajo el respaldo de la marca “Puebla 5 de Mayo”.

Víctor Gabriel Chedraui resaltó que el programa ayudará a generar comunidad, fortalecer raíces y promover la riqueza compartida entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía.

¿Quiénes pueden participar en el Viernes Muy Mexicano?

Precisó que cualquier persona o negocio ya sean artesanos, productores o fabricantes pueden sumarse de forma voluntaria al “Viernes muy mexicano” a través de una convocatoria nacional difundida por autoridades, cámaras y redes institucionales

El anuncio lo dieron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), quienes destacaron que este esfuerzo busca incentivar el consumo local y fortalecer la economía de las familias poblanas.

“El objetivo es invertir en nosotros mismos, apoyar a pequeños negocios, artesanos y emprendedores, y fortalecer el desarrollo local y nacional. No es solo una fecha para comprar, es un movimiento con identidad”, afirmó.

De acuerdo con los datos presentados por Víctor Gabriel Chedraui, la estrategia toma relevancia ante los datos recientes de consumo privado.

En septiembre de 2024 creció 1.7 por ciento, pero mientras los bienes importados aumentaron 4.2 por ciento, los nacionales apenas lo hicieron en 1.4 por ciento. Será en diciembre de este año cuando la dependencia dé a conocer el balance de resultados y ajustes para el próximo 2026.

Con el “Viernes Muy Mexicano”, comercios de diversos sectores se sumarán para ofrecer precios especiales a los clientes, en el marco de las celebraciones patrias.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...