Posted inPuebla

Frente Frío 13: Protección Civil alerta por temperaturas de 2°C en Puebla

Se esperan temperaturas mínimas entre 2 y 4°C en las regiones de Sierra Norte, Nororiental y Negra con precipitaciones intensas, posibles deslaves y caída de granizo
Protección Civil emite alerta por Frente Frío 13 en el estado de Puebla
Ciudadana bajo la lluvia en Puebla

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Protección Civil, alertó a la población ante la llegada del Frente Frío número 13 que afectará el territorio poblano, principalmente en la Sierras Norte, Nororiental y Negra del 9 al 12 de noviembre con lluvias de fuertes a intensas, descenso drástico de temperatura y vientos superiores a los 70 kilómetros por hora.

De acuerdo con el reporte meteorológico, el sistema frontal impactará principalmente las sierras Norte, Nororiental y Negra, donde podrían registrarse precipitaciones intensas, posibles deslaves y caída de granizo.

“El @Gob_Puebla, a través de esta Coordinación, informa a la población sobre los efectos del Frente Frío No. 13 en territorio poblano del 9 al 12 de noviembre”, se leyó en el comunicado emitido por el gobierno del estado.

En dicha publicación indicó que a partir de este domingo 9 de noviembre se registrarán lluvias fuertes, temperaturas mínimas de 6 a 8°C y rachas de viento de hasta 50 km/h. Mientras que el lunes 10 noviembre habrá lluvias muy fuertes, mínimas entre 2 y 4°C con heladas moderadas y vientos de 70 a 80 km/h.

El día martes 11 de noviembre se registran lluvias ligeras a moderadas en la mayor parte del estado y escarcha ligera, miércoles 12 habrá lluvias aisladas y ambiente frío en zonas altas, especialmente en el Valle de Serdán.

Ante este reporte meteorológico las autoridades estatales exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar cruzar ríos o barrancas, no resguardarse bajo árboles o estructuras inestables, y mantenerse atenta a los avisos oficiales.

Además de usar ropa abrigadora como chamarra, guantes, gorro y cubrebocas a fin de evitar enfermedades respiratorias, asegurar objetos ante los vientos fuertes, además de evitar cruzar ríos o zonas inundables o en su defecto reportar algún árbol o poste que esté en riesgo de caída.

También se recomienda dar protección a personas vulnerables y mascotas, así como precaución al conducir ante baja visibilidad por niebla o lluvia persistente.

La Coordinación General de Protección Civil mantiene monitoreo permanente en coordinación con los municipios para prevenir riesgos y atender cualquier contingencia derivada de este fenómeno meteorológico.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...