En un recorrido por las rutas de evacuación que se encuentran cercanas al volcán Popocatépetl del lado del municipio de Tochimilco y sus comunidades, el coronel de infantería Bernabé López Santos, Coordinador General de Protección Civil señaló que hay la posibilidad de poder tener nuevas rutas de evacuación, sobre todo en las que no estén tan cercanas a asentamientos, habitacionales.
🔴 Autoridades estatales y municipales realizaron este lunes un recorrido de supervisión por las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, específicamente las rutas 9 y 10, que conectan Izúcar de Matamoros con diversas comunidades de Tochimilco.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 4, 2025
En entrevista el coronel de… pic.twitter.com/ftV1bVuSy9
Autoridades federales, estatales y municipales realizaron ayer lunes un recorrido de supervisión por las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, específicamente las rutas 9 y 10, que conectan Izúcar de Matamoros con diversas comunidades de Tochimilco.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En entrevista, el coronel de Infantería Bernabé López Santos, coordinador general de Protección Civil, informó que durante la inspección se constató que las vialidades son transitables, con pavimento en buen estado y señalización funcional, aunque se mantienen trabajos permanentes de limpieza y retiro de maleza, especialmente por los desbordes de tierra ocasionados por las lluvias recientes.
El recorrido forma parte del plan de verificación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que busca evaluar si algunos tramos requieren ajustes o incluso nuevas rutas, ante el crecimiento de la población cerca de los caminos de evacuación.
“Hasta ahora, las rutas 9 y 10 no presentan obstrucciones. Mañana se inspeccionarán las rutas 7 y 8, que también conectan Tochimilco con Izúcar de Matamoros”, explicó el coronel López Santos.
Señalamientos y mantenimiento
Las autoridades informaron que se han reparado baches, colocado nuevos señalamientos y sustituido letreros dañados por vandalismo o accidentes. Asimismo, hicieron un llamado a la población para mantener libres las rutas, evitando instalar tianguis, mercaditos o cierres por fiestas patronales, a fin de garantizar un paso seguro en caso de contingencia volcánica.