El proyecto Olinia, a cargo del Gobierno Federal y en el que Puebla tendrá participación, tiene una visión de futuro para el ensamble de mini vehículos eléctricos y transformar la movilidad en el país, expuso la empresa Zacua.
“En Motores Limpios/Zacua, queremos destacar la relevancia de que el Gobierno Federal esté alineando políticas públicas con tendencias globales tan transformadoras como la electromovilidad, pues esta no es una moda pasajera, sino un verdadero cambio estructural”, publicó en un comunicado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo anterior después de que el pasado 23 de enero, en las instalaciones de Zacua, se llevara a cabo una reunión con Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayona Guajardo, representantes del Proyecto Olinia y encargados de desarrollar una innovadora gama de mini vehículos eléctricos mexicanos.
“La sinergia entre la determinación de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la comprobada visión del Gobernador Alejandro Armenta, crean una oportunidad única para generar una inercia positiva que beneficiará a toda la sociedad mexicana”, agrega el documento.
Sobre la reunión, aclaran que se realizó en el marco de una intensa jornada de trabajo encabezada por el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien destacó las extraordinarias capacidades que ofrece el estado para albergar este proyecto y contribuir significativamente a su éxito.
Durante el encuentro, pudieron conocer algunas de las principales características del Proyecto Olinia, y de los mini autos eléctricos y su modelo sustentable.
“Se podrá marcar un hito en el camino hacia nuevas y más inteligentes formas de movilidad urbana que ofrecen sin duda soluciones viables al transporte”, señala.
Los autos eléctricos tendrán un impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de todos y está, además, trazando un rumbo claro hacia un futuro más sustentable y tecnológicamente avanzado.
Zacua reiteró el compromiso de aportar un “granito de arena” para contribuir al éxito del Proyecto Olinia, con la certeza de que una “transformación positiva en la movilidad en México es posible”.