Desde el pasado 8 de septiembre los 300 agentes de Proximidad Vial que laboran en la Secretaría de Movilidad del estado están facultados para cobrar directamente las multas de tránsito que impongan de a choferes del transporte público, mercantil, de plataforma y/o privado, de acuerdo al Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.
De acuerdo al documento, las sanciones económicas se calcularán en Unidades de Medida y Actualización (UMA), siendo la sanción más alta 95 UMAS, lo que equivale alrededor de 9 mil 830 pesos y la más baja de 8 UMAS, es decir 212 pesos.
Entre las facultades que tendrán los Agentes de Proximidad Vial para los automovilistas a partir de ahora destaca que los elementos portarán terminales bancarías con las que se podrá pagar directamente las multas por los automovilistas al momento de ser sancionados.
En el nuevo Reglamento se destaca que “ante los altos índices de siniestros de tránsito provocados por el consumo de alcohol, se establecen operativos de alcoholimetría a cargo de la Secretaría en coadyuvancia con diversas autoridades estales, con la finalidad de salvar vidas; tanto la del conductor, pasajeros, personas peatonas y ciclistas”.
Personas peatonas y vehículos no motorizados recibirán amonestación
Los agentes de Proximidad Vial también tendrán las facultades de poner amonestaciones a las personas peatonas y vehículos no motorizados siendo algunas de las razones el no respetar las señales, dispositivos de tránsito y balizamiento de la vía pública.
En el caso de los peatones, serán amonestados por no cruzar las avenidas y calles de alta densidad de tránsito por las esquinas marcadas, así como también instalar objetos que afecten el tránsito peatonal o vehicular.
Por su parte, los vehículos no motorizados ameritarán una amonestación por usar audífonos, celular u otro dispositivo que distraiga en la conducción y el no respetar disposiciones en materia de uso y trato de animales.
Es de mencionar que para los choferes de transporte de pasajeros se impondrán multas en caso de no poner luces intermitentes de advertencia del vehículo para maniobras de ascenso y descenso, entre otros.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO