Posted inPuebla

Habrá nuevos verificentros en Cuautlancingo y Ciudad Serdán para 2026: Gobierno lanza la licitación

La dependencia estatal invitó a los interesados a consultar las bases de la convocatoria y participar en el proceso conforme a los lineamientos establecidos reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y la calidad del aire en Puebla
Habrá nuevos verificentros en Cuautlancingo y Ciudad Serdán para 2026: Gobierno lanza la licitación
Centro de Verificación Vehicular en Puebla capital

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) anunció la convocatoria pública para otorgar la concesión de dos nuevos verificentros en los municipios de Ciudad Serdán y Cuautlancingo, con el objetivo de ampliar y mejorar el servicio de verificación vehicular obligatoria en la entidad.

Actualmente, Puebla cuenta con un total de 33 centros de verificación vehicular, siendo Zacatlán el más reciente en abrir sus puertas, en octubre de 2024. Mientras que siete han sido clausurados por irregularidades en el software o por tener personal no acreditado en líneas de revisión.

Los verificentros clausurados están ubicados en San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Huauchinango, Forjadores en San Pedro Cholula, y en Puebla capital, a los cuales se les inició procedimiento administrativo.

Mientras que los demás que operan, están distribuidos en distintos municipios del estado: Acatlán de Osorio, Altepexi, Amozoc, Atlixco, Huauchinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez y Zacapoaxtla.

Asimismo, en San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y Tehuacán operan dos verificentros por municipio, con el fin de garantizar una mejor cobertura y atención a los automovilistas que deben cumplir con la verificación vehicular obligatoria.

Dicho lo anterior, el objetivo de la dependencia es ampliar y mejorar el servicio de verificación vehicular obligatoria en el estado, garantizando una mayor cobertura y atención a los automovilistas que deben cumplir con este requisito ambiental.

Conforme al documento emitido en el Periódico Oficial del Estado, marca que en el caso del municipio de Ciudad Serdán se habilitará un verificentro de dos líneas, una de gasolina y una dual, debido a que la demarcación carece actualmente de este servicio.

En el caso de en Cuautlancingo se instalará una nueva unidad de cuatro líneas, tres de gasolina y una de diésel con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en esta zona, que presenta una alta concentración vehicular, además de que contaría con dos verificentros.

La dependencia estatal invitó a los interesados a consultar las bases de la convocatoria y participar en el proceso conforme a los lineamientos establecidos, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y la calidad del aire en Puebla.

Las bases se podrán adquirir por un costo de 4 mil 220 pesos; la presentación de propuestas será el 16 de octubre y el fallo para conocer a la empresa ganadora se dará el 24 de octubre.

La empresa ganadora tendrá un plazo no mayor a 210 días naturales para instalar y poner en operación el Centro de Verificación Vehicular y deberán estar listos para operar entre mayo y junio de 2026.

Con la instalación de estos nuevos centros, se busca reducir los tiempos de espera y facilitar el acceso a la verificación, además de fortalecer las acciones para disminuir las emisiones contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...