En Puebla se han regularizado más de 13 mil escrituraciones irregulares de predios de los 20 mil que se tiene como meta este año, informó José Alfonso Iracheta, director del INSUS.
🏠En Puebla se han regularizado más de 13 mil escrituraciones irregulares de predios de los 20 mil que se tiene como meta este año, informó José Alronso Iracheta, director del INSUS#diariocambio #Puebla @INSUS_Oficial pic.twitter.com/aFHrB35sde
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 16, 2025
Durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que esto representa para el estado un porcentaje de cumplimiento de metas de regularización del 60 al 99%.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El funcionario detalló que las acciones se enmarcan dentro de las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar las escrituras a las familias que habitan en asentamientos irregulares.
En ese sentido, precisó que de las 494 mil 376 iniciadas a nivel nacional por el INSUS, en Puebla se han regularizado 13 mil 712; sin embargo, la meta para el 2025 es de 20 mil.
“En este momento ya iniciamos proceso en prácticamente 494 mil 376 a nivel nacional, ya empezamos a trabajar con ejidos, con las comunidades con propietarios, con los gobiernos totales municipales para tener accesos a este suelo”, mencionó
Alfonso Iracheta señaló que se ha empezado a trabajar con los ejidos, con las comunidades y con los propietarios para tener accesos al suelo a fin de tener la facultad de dominio.
Explicó que de lo contrario, el INSUS no puede otorgar un título de propiedad a los habitantes pues el instituto debe de gestionar la regularización del polígono correspondiente.