Posted inPuebla

Puebla aspira a transformar su actual C5 en un C7 y este año inician obras: SSP (VIDEO)

El titular de la SSP de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, informó que este año iniciará la primera etapa de modernización del C5.
Puebla aspira a transformar su actual C5 en un C7 y este año inician obras: SSP
Complejo Metropolitano de Seguridad del Estado de Puebla C5

Este lunes, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez, informó que este año iniciará la primera etapa de modernización del C5, con la construcción de un nuevo edificio que incluirá comedor, cocina y alojamientos para el personal, dado que la operación es de 24 horas los 365 días del año, transformándolo en un C7.

“Nuestro C5, por fuera, es muy bonito, pero no es funcional, porque carece de alojamientos, carece de servicios de comedor, de literas”, afirmó el vicealmirante.

Durante la mañanera del gobernador Alejandro Armenta, el titular de Seguridad Pública de Puebla explicó que la primera etapa del proyecto, que contempla la habitabilidad del centro, tendrá una inversión de 268 millones de pesos. Se realizará parcialmente este año y el resto quedará programado para 2026.

El vicealmirante detalló que, además de las mejoras en infraestructura, se implementará un programa de fortalecimiento tecnológico, con el objetivo de que el C5 poblano cumpla con las certificaciones y supervisiones del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y se mantenga a la par de otros estados.

“Tenemos que hacer un levantamiento tecnológico que nos permita estar a la par de ese (C7 de Chihuahua). Esa sería la meta de nosotros: contar con ese centro. Sin embargo, les digo, con el centro que contamos no estamos tan atrasados; es cuestión de modernizarlo y potencializarlo para que, al 2030, podamos estar en posibilidades de ya no ser C5, sino pasar a ser un C7, lo cual sería muy bueno para todo el estado”, señaló Sánchez.

En entrevista con medios, agregó que el proyecto total de modernización contempla una inversión cercana a los mil 500 millones de pesos, a desarrollarse en cinco años y dividido en dos fases. La primera se centrará en la habitabilidad, mientras que la segunda abordará la actualización tecnológica, incluyendo software, sistemas de comunicación y equipo especializado.

El secretario también destacó la necesidad de cuarteles permanentes para la Policía Estatal en municipios con alta incidencia delictiva.

“Esto también nos va a permitir que la Policía Estatal se instale y pueda abatir problemas en carreteras, porque ya vamos a poder hacer desplazamientos y vigilancia en tramos donde actualmente no tenemos presencia”, explicó.

Entre los elementos tecnológicos que se incorporarán se encuentran arcos de seguridad con rayos X y gamma, capaces de identificar armas, drogas y dinero en vehículos. Sánchez enfatizó que el levantamiento permitirá actualizar los sistemas y mejorar la eficiencia del C5 sin adquirir equipos innecesarios.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...