Posted inPuebla

Puebla busca alianzas con Amazon, Google y Microsoft para impulsar tecnología: Celina Peña (VIDEOS)

Se desarrollarán 14 proyectos en San José Chiapa para atraer inversión y generar un ecosistema de innovación; colaborará la BUAP y el INAOE en nuevas ofertas académicas en semiconductores e inteligencia artificial
Puebla busca alianzas con Amazon, Google y Microsoft para impulsar tecnología: Celina Peña
Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación / Logos de Google, Amazon y Microsoft

Puebla buscará generar alianzas con empresas como Amazon, Google y Microsoft para impulsar la Tecnología y Sostenibilidad en el estado, informó, Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación.

En conferencia matutina Peña Guzmán reveló que dicho proyecto tiene como objetivo impulsar el Polo de Bienestar en San José Chiapa con la ayuda de 14 proyectos que buscan atraer a la entidad poblana mayor inversión y consolidar un ecosistema de innovación en la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante su participación la funcionaria explicó que aún se sigue trabajando a través de reuniones con las empresas para lograr establecer una alianza que ayude a impulsar el desarrollo tecnológico y la formación de talento especializado.

“Para atraer a empresas de base tecnológica, ya estamos trabajando con Amazon para que se venga, y también con Google”, dijo.

En ese sentido, Celina Peña Guzmán aseguró que tanto Amazon como Google ya han visitado la capital poblana para ofrecer una capacitación a trabajadores y funcionarios. Precisó que las reuniones buscan lograr que la compañía realice inversiones en la entidad.

“Para atraer empresas de base tecnológica ya estamos trabajando con Amazon para que se instale, con Google… que ha visitado Puebla en varias ocasiones y con Microsoft. En días recientes, Google brindó capacitación a trabajadores del estado, y seguimos en pláticas para concretar acuerdos que daremos a conocer en cuanto estén listos”, puntualizó.

La titular de la SECIHTI puntualizó que el objetivo es que Puebla se convierta en un polo de atracción para corporativos globales, generando empleos de alto valor y fomentando la economía del conocimiento.

En ese sentido, Peña Guzmán destacó que actualmente trabaja en coordinación con la máxima casa de estudios, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), para impulsar nuevas ofertas académicas a nivel medio superior, entre ellas carreras especializadas en el diseño de semiconductores, con el propósito de fortalecer la formación de talento local y atraer inversiones del sector tecnológico.

Asimismo, se impulsarán programas de nivel medio superior enfocados en áreas como inteligencia artificial y diseño de semiconductores, en coordinación con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), así como con institutos y universidades tecnológicas del estado.

Celina Peña Guzmán aseguró que con esta nueva estrategia busca no solo atraer inversión extranjera, sino también generar las condiciones para que el talento local pueda desarrollarse y competir en el mercado global.

Antes de concluir, la titular de la SECIHTI Celina Peña Guzmán señaló que ya se tienen avances en las conversaciones y que será en los próximos días cuando se den a conocer los resultados.“Hay avances en firme que daremos a conocer una vez que se formalicen”, finalizó.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...