Posted inPuebla

Puebla cierra el Buen Fin con solo 5 quejas formales, pero más de 450 asesorías: Profeco

La Profeco reportó un índice de resolución del 94 por ciento a las inconformidades de consumidores poblanos tras el Buen Fin 2025.
Profeco cierra el Buen Fin 2025 con bajo índice de inconformidades en Puebla
Buen Fin en Puebla

La Profeco está cerrando el Buen Fin 2025 con un balance nacional de 209 inconformidades y un índice de resolución del 94 por ciento. Puebla es uno de los estados con menor número de quejas formales, pero con un volumen considerable de asesorías y orientaciones que activaron la defensa preventiva del consumo.

En territorio poblano se gestionaron alrededor de 451 asesorías, de las cuales 238 se enfocaron en orientar a las personas consumidoras para hacer valer sus derechos. El resto se distribuyó entre trámites conciliatorios y canalizaciones a otras autoridades.

En los módulos instalados en centros comerciales Angelópolis, Galerías Serdán y Parque Puebla, se documentaron cinco inconformidades, principalmente por incumplimiento de precios y promociones, negativa de entrega y cancelaciones de compra.

Casi todos los casos se resolvieron de inmediato mediante conciliación, lo que permitió recuperar 25 mil 306 pesos a favor de las personas afectadas. El patrón local replicó la tendencia nacional: los conflictos se concentraron en ropa, calzado, pantallas y electrodomésticos, los segmentos con mayor presión de demanda durante el fin de semana de descuentos.

El despliegue operativo en Puebla incluyó el monitoreo de más de mil productos y la revisión en línea de publicidad, donde se identificaron seis mensajes con posibles irregularidades.

Uriel Erazo, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor en el estado, detalló que la mayoría de los reclamos surgieron en tiendas de autoservicio y departamentales, con énfasis en ofertas no respetadas, cobros indebidos y garantías sin validación.

La estrategia contempló además brigadas itinerantes en 20 plazas comerciales y verificaciones específicas en estacionamientos, donde se revisaron 159 relojes registradores de tiempo en puntos como Angelópolis, Parque Puebla, Triángulo de las Ánimas, Vía San Ángel y Chedraui Selecto.

A nivel nacional, el procurador Iván Escalante informó que el operativo movilizó mil 350 servidores públicos, 169 módulos y 337 brigadas móviles, con casi 15 mil atenciones otorgadas. Añadió que el precio promedio de la gasolina regular cerró en 23.59 pesos por litro y que Finabien se mantuvo como la opción más competitiva para el envío de remesas desde Estados Unidos.

Para Puebla, el comportamiento fue moderado en número de quejas, pero con un volumen significativo de asesorías que evidencian un consumidor activo y un mercado local dinámico, especialmente en electrónica y artículos de uso cotidiano.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...