Posted inPuebla

Puebla cierra la temporada crítica de incendios forestales con más de 9 mil hectáreas afectadas

Puebla cierra la temporada crítica de incendios forestales con más de 9 mil hectáreas afectadas
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos / Incendio forestal

Desde el inicio de la actual administración estatal, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, Puebla ha enfrentado más de 280 incendios forestales que han afectado aproximadamente 9 mil 800 hectáreas en 71 municipios, según informó la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos.

Durante su participación en la faena comunitaria de este sábado, Bañuelos destacó que estas acciones forman parte del compromiso ambiental del gobierno estatal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El gobernador, como un gran amante de los bosques, lo primero que hizo fue la creación de la Policía Forestal y de la Guardia Forestal. Son dos cuerpos, uno de seguridad y otro de combate a incendios, que están enteramente dedicados al cuidado forestal del Estado”, explicó.

Además del combate directo a los incendios, estos cuerpos especializados también llevan a cabo acciones preventivas, como guardarrayas, quemas controladas y capacitaciones en comunidades forestales.

La funcionaria indicó que Puebla está entrando en la fase final de la temporada crítica de incendios forestales y que próximamente dará inicio la temporada de lluvias, seguida por la canícula.

“Son menos frecuentes los incendios durante la canícula porque ya la tierra y los bosques están húmedos de la temporada de lluvia previa”, puntualizó.

Sin contingencia ambiental en Puebla; emisiones se mantienen estables

En cuanto a la calidad del aire, la titular de Medio Ambiente confirmó que actualmente no hay contingencias ambientales activas en Puebla ni en la zona metropolitana. Subrayó que el estado se rige por las disposiciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), instancia encargada de emitir directrices y declarar contingencias cuando los niveles de contaminación superan los límites establecidos.

“El estado de Puebla está adscrito a la megalópolis, por lo tanto, ellos son los que nos dan las directrices en caso de una contingencia ambiental por motivo de calidad del aire. Hasta este momento no se ha dado ninguna”, aclaró Bañuelos.

Si bien recordó que las emisiones del volcán Popocatépetl pueden afectar de manera temporal los niveles de partículas en el aire, señaló que por emisiones vehiculares o industriales no se ha generado una alerta en lo que va del 2025.

Imagen de síguenos en Google news