Autoridades migratorias han detectado hasta el mes de agosto 818 casos de migración irregular en Puebla siendo en su mayoría colombianos y venezolanos. Del universo total el 70 por ciento se concentra en tan solo tres municipios: Ciudad Serdán, Nicolás Bravo y Amozoc. Llama la atención que estas tres demarcaciones se encuentran a más de 50 kilómetros de distancia entre sí.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, el municipio de Chalchicomula de Sesma, mejor conocido como Ciudad Serdán, registró el mayor número de casos, con 212. Por su parte, en Nicolás Bravo se documentaron 184, y Amozoc de Mota reportaron 177 casos.
La capital poblana sumó 113 casos en lo que va del año. Estos municipios se encuentran en zonas cercanas a carreteras y rutas de tránsito hacia otras entidades, lo que los convierte en puntos estratégicos para el paso y la permanencia temporal de migrantes.
Del total de 818 casos, el 63 por ciento corresponden a personas de nacionalidad colombiana y venezolana, con 141 y 31 casos respectivamente. Un 20 por ciento son hondureños, sumando 156 casos. El resto se distribuye entre ciudadanos de Centro y Sudamérica.
Recientemente, durante el operativo Angelópolis, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla rescató a dos ciudadanos colombianos que habían ingresado de manera irregular y localizó a 20 personas reportadas como desaparecidas, reforzando el control sobre la migración irregular en la entidad.
Los casos recientes también incluyen hechos violentos. El miércoles 1 de septiembre, un joven de aproximadamente 30 años, presuntamente venezolano, fue asesinado a puñaladas en un departamento del Barrio de Analco. La víctima fue despojada de sus pertenencias y tres sujetos ingresaron por la fuerza al inmueble. Las autoridades no descartan que se tratara de un robo.
La concentración de migrantes en Ciudad Serdán, Nicolás Bravo y Amozoc refleja la dinámica de tránsito, la cercanía a rutas de transporte y la existencia de servicios básicos que facilitan la estancia temporal. La atención de las autoridades continúa enfocada en rescates, vigilancia y prevención de delitos para garantizar seguridad tanto de los migrantes como de la población local.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO