Posted inPuebla

Puebla enfrenta larga lista de espera de pacientes que necesitan órganos

Con el Día Nacional de Órganos y Tejidos, se busca visibilizar la importancia de donar y reconocer a quienes han tomado la decisión de salvar vidas
Puebla enfrenta larga lista de espera de pacientes que necesitan órganos
Entrega de reconocimientos a familiares de donadores de órganos

Más de 2 mil personas en Puebla esperan recibir un órgano que les permita continuar con sus vidas. La mayoría de los pacientes requieren un riñón, y su número representa el 11 por ciento de los 19 mil 194 mexicanos que actualmente se encuentran en lista de espera a nivel nacional. Ante esta situación, autoridades estatales y del Centro Nacional de Trasplantes llaman a reforzar la cultura de la donación.

El pasado viernes se celebró el Día Nacional de Órganos y Tejidos, una jornada que busca visibilizar la importancia de donar y reconocer a quienes han tomado la decisión de salvar vidas. Este lunes, en el hospital del sur de Puebla, se realizó una ceremonia de homenaje a ocho donadores, destacando su generosidad y el impacto de sus acciones en la comunidad.

Durante el evento, Oliver Pacheco, secretario de Salud estatal, destacó que donar órganos no solo salva vidas, sino que también constituye un acto de justicia social.

“Cada donación es un gesto de solidaridad que contribuye a la salud y bienestar de otros ciudadanos”, afirmó.

Rosa Erro Aboytia, directora general del Centro Nacional de Trasplantes, reconoció la participación de Puebla como la cuarta entidad con más donadores en el país.

“La solidaridad de los poblanos es un ejemplo, pero debemos seguir promoviendo la donación para que más pacientes tengan una oportunidad de vida”, dijo.

Martha Barrientos, encargada del programa estatal de trasplantes, subrayó que la lista de espera local es significativa: 2 mil 100 personas necesitan un órgano en Puebla, lo que refleja la necesidad de reforzar las campañas de concientización y facilitar los procesos de donación.

Entre los reconocidos se encuentra Jaime Trujillo Tenorio, campesino de Guadalupe, quien recibió un riñón hace tres años. Trujillo explicó que, además de acudir a revisiones periódicas, gasta entre mil y mil 500 pesos cada tres meses en medicamentos, recordando que recibir un órgano es solo el primer paso de un proceso de seguimiento que dura toda la vida.

La ceremonia sirvió para homenajear a los donadores y a sus familias, y también para recordar que detrás de cada lista de espera hay historias de pacientes que dependen de la generosidad de otros para seguir viviendo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...