Posted inPuebla

Puebla epicentro del auto eléctrico Olinia: Sheinbaum destaca que 100 científicos trabajan en Puebla

Se presentarán prototipos en 2026, la planta de ensamblaje aún no se define, el diseño del logo que representará está inspirado en alebrijes, lo cual representa una liebre con alas
Puebla epicentro del auto eléctrico Olinia: Sheinbaum destaca que 100 científicos trabajan en Puebla
Puebla epicentro del auto eléctrico Olinia: Sheinbaum destaca que 100 científicos trabajan en Puebla

Más de 100 científicos y tecnólogos de todo el país se han mudado a Puebla para concentrarse en el centro de diseño e ingeniería del proyecto Olinia, el vehículo eléctrico 100 por ciento mexicano. Así lo informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum quien agregó que la meta es presentar los primeros prototipos a mediados de 2026. Mientras tanto, el responsable del proyecto, Roberto Capuano Tripp, señaló que la ubicación de la planta donde se ensamblará el auto, aún está por definirse.

Durante la conferencia de prensa matutina de la mandataria, se mostraron los avances del proyecto, que actualmente se desarrolla principalmente en Puebla. Capuano Tripp explicó que la entidad fue elegida para albergar el centro de diseño e ingeniería, por su infraestructura y su sólida trayectoria dentro de la industria automotriz.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El coordinador de Olinia reconoció el apoyo y compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, que ha sido fundamental para hacer posible la iniciativa. Detalló que el centro de diseño e ingeniería funciona dentro de la sede del Tecnológico de Puebla, en un espacio ya operativo, aunque el edificio definitivo aún se encuentra en construcción.

Como parte de la presentación de avances, la presidenta Sheinbaum develó el emblema que portarán los autos eléctricos Olinia. Capuano Tripp explicó que el diseño se inspira en los alebrijes oaxaqueños y representa una liebre con alas, que será el logotipo de la marca. Los vehículos tendrán un costo estimado inferior a los 150 mil pesos.

Cabe destacar que Olinia, que significa ‘movimiento’ en náhuatl, busca aplicar ciencia y tecnología para mejorar la vida de las personas. El proyecto se propone articular las capacidades de varias instituciones de educación superior del país y cuenta con un grupo de especialistas que ha viajado a China y Taiwán para explorar el mercado de proveedores y establecer alianzas estratégicas. Con ello, Olinia aspira a convertirse en el referente de la independencia científica y tecnológica de México en el ámbito de la electromovilidad.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...