Con una reducción de hasta el 70.8 por ciento, Puebla fue el estado más perjudicado con la implementación del programa de IMSS-Bienestar, perdiendo recursos por más de mil 500 millones del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).
La entidad poblana ocupa el primer lugar nacional con más recorte en el presupuesto, con mil 547 millones de pesos por el ingreso al proyecto que inició el entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes en 2023.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) que se trasfieren a los Servicios de Salud de las entidades federativas son para atender las demandas en espacios públicos para la población sin seguridad social.
Entre las áreas que abarca la atención destacan la materno-infantil, planificación familiar, educación para la salud, prevención y el control de enfermedades, orientación, control y vigilancia en nutrición, el control de enfermedades no transmisibles, y otros padecimientos generales.
A nivel nacional, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) recibirán 81 mil 220.5 millones de pesos, que representa un recorte de 54 mil 369 millones menos que en 2024, una caída de 40.1 por ciento de acuerdo al informe de la consultora Aregional que publicó a nivel nacional Reforma.
Las entidades más afectadas son Puebla con una disminución de mil 547 millones de pesos con 70.8 por ciento menos que el año anterior; después está Baja California con mil 296 millones de pesos con 59.9 por ciento y 58.5 por ciento con mil 501 millones de pesos de Tabasco.
A nivel nacional 23 entidades se encuentran en el esquema de salud de IMSS-Bienestar y cuya proporción de recursos del FASSA, el cual forma parte del Ramo presupuestal 33, va cambiando.
Las entidades menos afectadas son Yucatán con una pérdida de 2.7 por ciento que representa 2 mil 754 millones de pesos en relación a su presupuesto de 2024, después Chihuahua con 3.1 por ciento que son 3 mil 656 millones de pesos y 6 mil 361 millones de pesos de Jalisco que son 3.3 por ciento.
De acuerdo con el plan federal, IMSS Bienestar con la firma de convenio con las entidades se implementará un sólo modelo de atención.
También se contará con “un solo sistema de administración de insumos” que incluye la dotación de medicamentos, equipos, la rehabilitación de hospitales y la construcción de nuevas instalaciones, además de la basificación de miles de trabajadores.
En Puebla dos mil 667 trabajadores del sector salud fueron basificados; además de que se construyó la nueva Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula en febrero del año pasado.